Datos Estados Unidos

REAL ID: ¿puedes tramitarlo después del 7 de mayo? todo lo que debes saber si aún no tienes el documento

A menos de un mes del plazo del DHS, millones de ciudadanos en Estados Unido aún no obtienen su REAL ID, esencial para vuelos nacionales y accesos federales. La alta demanda ha retrasado las citas en DMV.

El REAL ID será obligatorio desde el 7 de mayo para vuelos nacionales y accesos federales; el trámite requiere prueba de identidad, Seguro Social y domicilio. Foto: composición LR/New York Post
El REAL ID será obligatorio desde el 7 de mayo para vuelos nacionales y accesos federales; el trámite requiere prueba de identidad, Seguro Social y domicilio. Foto: composición LR/New York Post

A menos de un mes de que se cumpla el plazo establecido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), millones de ciudadanos en Estados Unidos aún no han obtenido su REAL ID, una identificación reforzada que será esencial para vuelos nacionales y accesos federales. Esta medida, retrasada durante años, busca reforzar los controles de seguridad nacional con un formato estandarizado en todo el país.

El documento, que reemplazará a las licencias de conducir estándar para ciertos trámites, ha generado preocupación entre los usuarios debido a los atrasos en las citas de los departamentos de vehículos motorizados (DMV) en varios estados. La situación se complica por la alta demanda, que ha desbordado los sistemas de atención. El cumplimiento de esta propuesta normativa es obligatorio a partir del 7 de mayo para quienes deseen abordar aviones dentro del país o ingresar a instalaciones federales.

¿Qué documentos se requieren para solicitar el Real ID?

La obtención del REAL ID exige la presentación de varios documentos que acrediten la identidad y residencia del solicitante. Aunque los requisitos pueden variar ligeramente entre estados, en general se deben reunir tres tipos de pruebas: identidad, número de Seguro Social y residencia.

Para comprobar la identidad y el estatus migratorio legal, se aceptan certificados de nacimiento, pasaportes estadounidenses vigentes o tarjetas de residencia permanente. En cuanto al número de Seguro Social, se permite presentar la tarjeta correspondiente o formularios como el W-2. Por último, se debe entregar al menos dos pruebas de domicilio, como facturas de servicios, contratos de alquiler o estados bancarios.

Este proceso responde a una ley federal de 2005 que buscó establecer un formato uniforme de identificación emitida en todo el país. El REAL ID se reconoce por portar una estrella, de distinto diseño según el estado, que lo distingue de las licencias tradicionales. Esta reforma pretende aumentar los estándares de control y verificar con mayor precisión la identidad de los residentes en todo el territorio.

Pese a la claridad en los requisitos, muchos ciudadanos han enfrentado obstáculos al intentar completar el trámite, principalmente debido a la falta de citas disponibles en los DMV. Algunos residentes han compartido sus experiencias en redes sociales, evidenciando disparidades significativas en la rapidez del proceso según la localidad. Mientras en ciertas regiones se tarda semanas en conseguir una cita, en otras es posible finalizar la solicitud el mismo día si se acude sin agendamiento.

¿Qué alternativas existen si no se obtiene el Real ID antes del 7 de mayo de 2025?

Aquellos que no hayan logrado tramitar el REAL ID para la fecha límite no quedarán completamente imposibilitados de viajar, pero deberán presentar una identificación alternativa reconocida a nivel federal. Entre las opciones válidas se encuentran el pasaporte estadounidense, la tarjeta de pasaporte, licencias de conducir mejoradas (disponibles solo en algunos estados), credenciales militares, identificaciones de veteranos y tarjetas tribales reconocidas oficialmente.

El DHS ha reiterado que los ciudadanos podrán seguir solicitando el REAL ID después del 7 de mayo, pero hasta que reciban el documento, no podrán usar su licencia como identificación en aeropuertos o bases militares. Esto implica que quienes necesiten viajar deberán contar con un documento adicional que cumpla con las normativas federales de seguridad.

Es importante destacar que no todas las áreas dentro de edificios federales requerirán el REAL ID. Por ejemplo, museos como los del Instituto Smithsonian seguirán siendo accesibles sin necesidad de presentar esta identificación reforzada. Sin embargo, para evitar contratiempos, se recomienda a todos los residentes actuar con anticipación.