ICE en silencio tras arresto de estudiante internacional en campus de la Universidad de Minnesota
Agentes del ICE detuvieron a un joven universitario dentro del sistema de transporte público en Minnesota y surgen cuestionamientos sobre el papel de las autoridades migratorias en espacios civiles.
- ¡Atención, inmigrante en EEUU! Estos son los estados donde Donald Trump tiene un mayor índice aprobación
- ICE detiene a inmigrante venezolano que iba a donar riñón a su hermano en Illinois y ahora podría ser deportado de EEUU

La reciente detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a un estudiante universitario en Minnesota desató una ola de críticas y preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes, líderes estudiantiles y autoridades locales. El joven, inscrito en la Universidad de Minnesota, fue detenido mientras transitaba por el sistema de tren ligero Metro Transi. El operativo ha sido calificado como una acción desproporcionada y alarmante.
Este caso ocurre en un contexto nacional en el que el papel de ICE dentro de espacios considerados seguros, como universidades y medios de transporte público, ha sido fuertemente cuestionado. La intervención directa de los agentes migratorios en el entorno universitario reaviva tensiones sobre el uso de los recursos federales para ejecutar detenciones migratorias en lugares públicos frecuentados por jóvenes, muchos de los cuales forman parte de comunidades protegidas por programas como DACA.
Actuación de ICE genera preocupación entre comunidades inmigrantes en Minnesota
Según reportes oficiales, el estudiante detenido fue abordado por agentes de inmigración tras una supuesta verificación de identidad. La información preliminar indica que la detención no obedeció a una orden judicial específica, lo que ha encendido las alarmas sobre el alcance legal de este tipo de acciones por parte de ICE en el estado de Minnesota. Organizaciones de derechos civiles han denunciado que este tipo de operativos vulneran las garantías individuales y crean un ambiente de intimidación dentro de las instituciones educativas.
En declaraciones a medios locales, compañeros del joven aseguraron que se trata de una persona activa en actividades estudiantiles y comprometida con su educación. “No entendemos cómo alguien que forma parte de nuestra comunidad puede ser tratado como un criminal por solo viajar en tren”, expresó una vocera del colectivo de estudiantes indocumentados de la Universidad de Minnesota. Esta percepción se suma a la crítica nacional contra las medidas migratorias que, según expertos, priorizan la detención sobre la integración.
Universidades en Estados Unidos piden limitar presencia de ICE
La detención avivó las reacciones a nivel nacional. Diversas universidades en Estados Unidos manifiestan su rechazo a la presencia de ICE en entornos académicos. Instituciones como la Universidad de California y la Universidad de Nueva York reiteran su compromiso con la protección de estudiantes migrantes y piden que se respete el carácter académico como espacio libre de intervenciones represivas.
En Minnesota, autoridades estatales y municipales también han solicitado explicaciones al Departamento de Seguridad Nacional sobre el procedimiento aplicado en el caso del estudiante detenido. El alcalde de Minneapolis declaró que su administración no colaborará con detenciones arbitrarias que afecten a residentes sin historial criminal. Este posicionamiento responde a un creciente clamor público por establecer zonas seguras frente a las políticas migratorias federales, particularmente aquellas que involucran acciones unilaterales por parte de ICE.