Mundo

ICE detiene a inmigrante venezolano que iba a donar riñón a su hermano en Illinois y ahora podría ser deportado de EEUU

José Alfredo Pacheco, paciente de diálisis en Illinois, necesita urgentemente un trasplante de riñón. Su hermano, potencial donante, está detenido y enfrenta deportación a Venezuela.

El 26 de marzo de 2025, en Cicero, Illinois, Alfredo Pacheco mostró una fotografía en la que aparece junto a su hermano José Gregorio González. Foto: Getty Images.
El 26 de marzo de 2025, en Cicero, Illinois, Alfredo Pacheco mostró una fotografía en la que aparece junto a su hermano José Gregorio González. Foto: Getty Images.

El tiempo se agota para José Alfredo Pacheco, un paciente de diálisis en Illinois que requiere con urgencia un trasplante de riñón para sobrevivir. Su hermano y potencial donante, José Gregorio González, permanece detenido desde hace casi un mes en un centro de inmigración y podría ser deportado a Venezuela.

En respuesta, miembros de la comunidad de Chicago se han unido para apoyar a los hermanos. El lunes por la noche participaron en una vigilia organizada por The Resurrection Project, una organización sin fines de lucro con sede en la ciudad que representa legalmente a los hermanos, solicitando la liberación condicional humanitaria de González para que pueda realizar la donación a su hermano enfermo.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Inmigrante venezolano podría ser exiliado tras reactivación de las deportaciones en EE.UU.

Desde la reactivación de los vuelos de deportación hacia Venezuela tras una breve interrupción el 8 de marzo, "hay una urgencia increíble porque José Gregorio podría ser deportado en cualquier momento", según señaló Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo del Departamento de Justicia para Inmigrantes de The Resurrection Project. Esta organización está a cargo de la representación legal de González.

Con 43 años, González llegó desde Venezuela a Estados Unidos el año pasado con el propósito de reunirse con su hermano, quien fue diagnosticado en diciembre de 2023 con una enfermedad renal terminal. Desde su llegada, ha estado a cargo del cuidado de su hermano menor. Ambos comparten la misma madre.

González desaprobó la entrevista para ingresar a Estados Unidos

González presentó una solicitud de asilo en Estados Unidos. Sin embargo, tras no superar una entrevista inicial de temor creíble, las autoridades migratorias emitieron una orden de expulsión en su contra. A pesar de ello, pudo permanecer en el país bajo supervisión de ICE, una práctica que no es poco común.

Según explicó Siegel, ICE estaba al tanto de la ubicación de González, ya que este portaba un dispositivo GPS en el tobillo como parte de las condiciones de su supervisión. Este tipo de medidas forma parte de los programas alternativos a la detención implementados por ICE para monitorear a inmigrantes sin prioridad inmediata de deportación o que requieren tiempo para explorar vías legales de permanencia.