Datos Estados Unidos

Si Gavin Newsom firma este proyecto de ley en California, miles de personas sin hogar no recibirían multas ni penas de cárcel

La senadora demócrata Sasha Pérez presentó un proyecto en California para eliminar las multas y penas de cárcel a las personas sin hogar. Si Gavin Newsom lo aprueba, este sería un enorme paso a favor de los derechos de este grupo de ciudadanos.

El proyecto de ley en California busca cambiar el enfoque penal hacia la falta de vivienda, evitando que quienes acampen en espacios públicos enfrenten sanciones. Foto: The Sacramento Bee
El proyecto de ley en California busca cambiar el enfoque penal hacia la falta de vivienda, evitando que quienes acampen en espacios públicos enfrenten sanciones. Foto: The Sacramento Bee

California enfrenta una grave crisis habitacional, que ha dejado a miles de personas sin hogar, muchos de ellos viviendo en campamentos improvisados en las calles. Sin embargo, el enfoque penal contra estas personas ha sido objeto de controversia, especialmente después de que las autoridades aumentaran las multas y arrestos por acampar en espacios públicos. En respuesta, la senadora demócrata Sasha Pérez presentó un proyecto de ley que busca revocar las sanciones penales para los ciudadanos sin hogar en el estado.

Este proyecto se ha convertido en un tema crucial para el futuro de la política de vivienda en California. Si el gobernador Gavin Newsom aprueba la propuesta, las personas sin hogar dejarían de ser arrestadas y multadas por su situación, lo que podría cambiar radicalmente el enfoque gubernamental hacia esta problemática.

¿Cuál es el proyecto de ley que revocaría las multas y penas de cárcel a las personas sin hogar en California?

El proyecto de ley propuesto por Sasha Pérez, senadora demócrata por Pasadena, tiene como objetivo poner fin a la práctica de imponer multas y arrestos a las personas sin hogar en California. Pérez, quien ha sido una firme defensora de los derechos humanos, argumenta que las políticas actuales no solo son ineficaces, sino también inhumanas. Según la senadora, las multas de hasta 1.000 dólares y las penas de cárcel por simplemente acampar en la calle empeoran la situación de las personas sin hogar.

Pérez destacó que muchas veces las personas sin hogar son sometidas a arrestos sin que haya una solución viable para su reincorporación a una vivienda. "Estas políticas no solo son inhumanas, sino que no funcionan", declaró Pérez en una entrevista con el medio Sacramento Bee. La propuesta también incluye medidas que buscan abordar las causas subyacentes de la falta de vivienda, como el aumento de la pobreza y la crisis provocada por el fentanilo.

Si Gavin Newsom firma el proyecto de ley de Sasha Pérez, ¿cuándo entraría en vigor?

En caso de que el proyecto de ley sea aprobado por el gobernador Gavin Newsom, se espera que entre en vigor el 1 de enero de 2026. La propuesta ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos civiles, aunque algunos alcaldes de la región han expresado su desacuerdo, señalando que podría dificultar la solución a los campamentos de personas sin hogar en espacios públicos.

Los datos reflejan un aumento drástico en las citaciones emitidas a personas sin hogar en California. Según los informes oficiales, entre agosto de 2023 y diciembre de 2024, la policía entregó 543 citaciones, una cifra alarmante comparada con las 30 citaciones emitidas en los 17 meses previos. Este aumento se debe en parte a la aplicación más estricta de leyes contra el acampe en la vía pública, algo que la senadora Pérez considera una solución fallida.

¿Qué implicaría para California el cambio en la ley sobre las personas sin hogar?

El cambio propuesto en la ley sería un giro importante en la política de California sobre la falta de vivienda. Si se aprueba, la medida podría ser una de las primeras en Estados Unidos que revoque sanciones penales para las personas sin hogar. Además, este proyecto se alinea con otras iniciativas de reforma que buscan tratar la falta de vivienda desde un enfoque de salud pública y asistencia social, en lugar de un enfoque punitivo.

El gobernador Gavin Newsom tiene la última palabra en este proceso. Si decide firmar el proyecto de ley, podría sentar un precedente para otras partes del país, donde el tratamiento de las personas sin hogar sigue siendo un tema de debate político y social. El futuro de miles de personas en California podría depender de esta decisión crucial.