Este requisito de Wells Fargo pone en riesgo las cuentas bancarias de los clientes que no cumplan con la normativa
Wells Fargo enfrenta críticas tras bloquear cuentas de clientes, especialmente cubanos, debido a regulaciones de la OFAC sobre estatus migratorio.
- Cheque de alivio económico en Nueva York: las personas que accederían al reembolso por inflación de US$500
- ICE arresta a cubano nacionalizado español tras sacar la basura fuera de casa: "No le dan agua, ni comida"

Wells Fargo se enfrenta a una creciente polémica tras el reporte de clientes cuyos fondos fueron congelados o sus cuentas canceladas sin previo aviso. Este asunto causó preocupación entre muchos, particularmente entre los clientes de origen cubano, quienes han sido los principales afectados por estas medidas. Los bloqueos de cuentas parecen estar relacionados con regulaciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que exige que los bancos verifiquen el estatus migratorio de sus clientes.
Además de los clientes cubanos, otros residentes de países bajo sanciones de la OFAC también podrían verse afectados, incluyendo personas de Venezuela, Irán y Corea del Norte. Para mitigar estos inconvenientes y evitar bloqueos en el futuro, Wells Fargo ha recomendado a sus clientes que estén atentos a cualquier notificación del banco, actualicen su documentación migratoria y contacten el servicio al cliente si hay alguna duda.
Wells Fargo en el centro de la controversia por bloqueos de cuentas
Este fenómeno generó incertidumbre, especialmente cuando muchos afectados no fueron informados previamente sobre la posibilidad de que esto ocurriera. La situación está vinculada a las regulaciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que exige a los bancos verificar el estatus migratorio de los clientes provenientes de países bajo sanciones económicas.
El impacto de este proceso también afecta a clientes de otros países sujetos a sanciones, como Venezuela, Irán y Corea del Norte. La falta de actualización en la documentación migratoria o las transacciones inusuales también son factores que Wells Fargo toma en cuenta al momento de realizar bloqueos. Mientras tanto, muchos de los afectados sienten que la falta de comunicación del banco los pone en una posición vulnerable.

PUEDES VER: Duro golpe a Ron DeSantis: la ciudad en Florida que toma medidas para defender a los inmigrantes
Clientes afectados por las sanciones económicas y las regulaciones de OFAC
Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) son el factor principal detrás del bloqueo de las cuentas en Wells Fargo. Los bancos están obligados a verificar el estatus migratorio de los clientes provenientes de países que están bajo restricciones económicas. Este requisito se aplica especialmente a los inmigrantes de estos países, quienes pueden enfrentar la cancelación de sus cuentas si su documentación no está actualizada en los sistemas del banco.
En este contexto, Wells Fargo indicó que los clientes afectados por estos bloqueos tienen la posibilidad de resolver la situación si actualizan su información migratoria o responden a las solicitudes de verificación de identidad emitidas por el banco. Sin embargo, este proceso de actualización puede ser confuso para muchos, lo que añade un grado de incertidumbre a la situación.