Datos Estados Unidos

¿Quiénes pueden reclamar US$5.000 a Wells Fargo? Verifica si calificas al pago del conocido banco en EEUU

Wells Fargo deberá compensar con hasta US$5.000 a clientes afectados por grabaciones ilegales de llamadas sin consentimiento. Esta medida se deriva de una demanda colectiva presentada contra el banco.

Si eres cliente de Wells Fargo podrías tener derecho a recibir un pago de hasta $5,000 dólares. Foto: EFE
Si eres cliente de Wells Fargo podrías tener derecho a recibir un pago de hasta $5,000 dólares. Foto: EFE

Wells Fargo se encuentra bajo la obligación de realizar pagos de hasta US$5.000 a clientes afectados por la grabación ilegal de llamadas telefónicas sin su consentimiento. Este acuerdo es el resultado de una demanda colectiva que involucra a la institución financiera en Estados Unidos.

La compensación se basa en el número de llamadas que recibieron los clientes y la afectación por la grabación no autorizada de estas. Los pagos podrían llegar hasta los $5.000, dependiendo de la cantidad de evidencia que puedan presentar los demandantes.

Estas personas pueden reclamar el pago de US$5.000 a Wells Fargo

El pago de US$5.000 estará disponible para aquellos clientes que recibieron llamadas de Wells Fargo entre el 22 de octubre de 2014 y el 17 de noviembre de 2023, en las que se grabaron conversaciones sin el consentimiento explícito de los destinatarios. Estos afectados deberán haber sido contactados por una empresa asociada con el banco en ese período.

La cantidad a recibir dependerá del número de llamadas registradas y de la documentación presentada para verificar la afectación. Los clientes que cumplan con los criterios establecidos pueden tener derecho a recibir una compensación significativa por la violación de su privacidad.

¿Hay una fecha límite para reclamar el pago de US$5.000 a Wells Fargo?

Sí, existe una fecha límite para presentar las reclamaciones. Es importante destacar que el plazo para presentar este reclamo vencerá el 11 de abril de este año. La audiencia para la aprobación final está prevista para el 20 de mayo.

Se estima que, por cada llamada, los clientes recibirían aproximadamente $86 dólares, aunque el monto final podría ascender hasta los US$5.000 dólares, dependiendo de la situación.