Cine y series

'Anora': el cine 'indie' triunfa en los Óscar 2025

La película dirigida por Sean Baker ganó el Óscar a mejor película, mejor dirección, guion y edición. Mikey Madison fue la mejor actriz.

'Anora' fue la mejor película del 2025.
'Anora' fue la mejor película del 2025.

La Academia ha premiado al cine independiente, primero a Flow, luego a The Brutalist y Anora. Esta edición estuvo precedida por la ceremonia de los premios César, en la cual reapareció Karla Sofía Gascón como estrella de Emilia Pérez. La cinta  llegaba a los Óscar con trece nominaciones, pero la actriz no pisó la alfombra roja.

La gala 97 inició con Cynthia Erivo y Ariana Grande en el escenario. Las protagonistas de Wicked cantaron ‘Over the Rainbow’  y ‘Defying Gravity’. Tras los aplausos, el presentador, Conan O’Brien, salió en escena y recordó la polémica de la temporada. “En Anora dicen la palabra fuck  479 veces. Eso es solo tres veces más que los publicistas de Karla Sofía Gascón”, bromeó sobre lo que habría hecho perder votos al filme francés.

El primer Óscar de la noche fue a Kieran Culkin por la película Un dolor real. La estrella de la serie Succession, hermano menor de Macaulay Culkin, ganó como mejor actor de reparto en su primera nominación. “Eres un genio, nunca te lo diría a tu cara y nunca lo diré de nuevo”, le dijo a Jesse Eisenberg.

Hace una semana, el director de Anora, Sean Baker, decía: “Soy un realizador independiente de por vida”. El cineasta que escribió y dirigió el filme recibió halagos desde el estreno en Cannes, donde ganó  la Palma de Oro.

Estefany Barrientos (@ebarrientosf) / X

Estefany Barrientos (@ebarrientosf) / X

“Esto es una locura”, declaró al subir al escenario a recibir el Óscar a mejor guion. El texto con guiños de Pretty Woman, termina mostrando las diferencias sociales y persecuciones.  “Elevaron todo lo que escribí”, comentó Baker al agradecer a su elenco. Más adelante, ganaría la estatuilla a mejor edición. “Quiero agradecer a la comunidad de trabajadoras sexuales. Han compartido sus historias, sus experiencias de vida conmigo a lo largo de los años. Todo mi  respeto para ustedes”.

Cónclave, la película que abre las puertas del Vaticano para conocer una conspiración en torno a la elección del nuevo papa, logró el Óscar a mejor guion adaptado. La estatuilla fue para Peter Straughan; Edward Berger adapta el libro de Robert Harris.

Al igual que la categoría mejor actor de reparto, la categoría a mejor actriz de reparto tenía una sola favorita: Zoe Saldaña. La actriz que había ganado los Globos de Oro, los BAFTA y los SAG, dio uno de los discursos más emotivos de la noche partiendo de la historia de un personaje que definió como alguien con un heroísmo silencioso . “Mi abuela vino a este país en 1961. Soy la orgullosa hija de padres inmigrantes con sueños y dignidad y manos que trabajan duro. Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia, y sé que no seré la última. Estoy recibiendo un premio por un papel en el que tuve la oportunidad de hablar y cantar en español, mi abuela, si estuviese aquí, estaría tan emocionada. Esto es para mi abuela”. 

A mitad de la ceremonia, The Brutalist se iba con las manos vacías por la polémica por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para mejor los diálogos en húngaro. Sin embargo, ganó la estatuilla a mejor banda sonora y Adrien Brody, después de El Pianista, logró su segundo Óscar como mejor actor.

Hacia el final de la ceremonia, el premio a mejor dirección fue para Sean Baker quien volvió a abogar por el cine independiente. La protagonista de Anora, Mikey Madison terminó superando a Demi Moore, favorita por La sustancia y el filme fue el mejor del 2025.  

Al cierre de esta edición, Brasil celebra el primer Óscar de su historia con Aún estoy aquí, elegida mejor película internacional. El filme de Walter Salles, con Fernanda Torres como Eunice Paiva, evoca el periodo de violencia que vivió el país a causa de la dictadura. “Este premio va a las dos mujeres extraordinarias que le dieron vida".