Científicos descubren al mamut lanudo más antiguo de América del Norte como parte de un importante estudio de ADN
El análisis de ADN antiguo, que incluye 34 nuevas secuencias, proporciona información sobre la adaptación de los mamuts a los cambios climáticos del Pleistoceno, revelando diversidad genética perdida.
- Biólogos peruanos y estadounidenses descubren en la cordillera de Perú una nueva especie de serpiente andina
- Estudio arqueológico revela que desde hace 10.000 años comenzaría la desigualdad entre pobres y ricos

Un equipo de investigadores identificaron al mamut lanudo más antiguo conocido hasta la fecha en América del Norte, gracias a un análisis genético realizado sobre restos fósiles hallados en el Yukón, al noroeste de Canadá. Este ejemplar vivió hace más de un millón de años y sus restos, excepcionalmente conservados, permitieron extraer ADN antiguo que ha sido clave para reconstruir la historia evolutiva de esta emblemática especie de la Edad de Hielo.
El hallazgo forma parte de un extenso estudio liderado por la Universidad McMaster, que utilizó técnicas avanzadas de secuenciación genética para rastrear la presencia de mamuts en el continente americano mucho antes de lo que se creía. Según los científicos, esta investigación no solo reescribe parte de la cronología sobre la dispersión de los mamuts, sino que también ofrece pistas valiosas sobre cómo estas especies se adaptaron a los drásticos cambios climáticos que marcaron el Pleistoceno.
Así se determinó la antigüedad del mamut de América del Norte
Un nuevo estudio liderado por el Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo permitió extraer y analizar ADN antiguo del mamut conocido como "Old Crow", hallado en el Yukón, Canadá. Esta muestra forma parte de un conjunto de 34 secuencias genéticas recientemente descubiertas que, junto con más de 200 ya publicadas, permitieron a los investigadores reconstruir más de un millón de años de historia evolutiva de los mamuts. El análisis reveló una diversidad genética perdida hace mucho tiempo.
Aunque el ADN del mamut Old Crow no fue el más antiguo del estudio —un récord que pertenece a una muestra rusa de aproximadamente 1,3 millones de años—, sí figura entre los más remotos del continente americano. Su hallazgo es especialmente valioso, ya que la mayoría de mamuts norteamericanos de esa antigüedad suelen pertenecer a especies anteriores al mamut lanudo.
¿Cuáles son los detalles de la investigación?
La investigación utilizó genomas mitocondriales, heredados por vía materna, y combinó técnicas de datación por radiocarbono y reloj molecular para determinar con precisión la antigüedad de las muestras.
Según explicó el autor principal del estudio, Camilo Chacón-Duque, esta nueva versión refinada del método de datación molecular permitió fechar con mayor exactitud los restos más antiguos. El análisis individual de cada muestra, en lugar de agruparlas, resultó más eficaz para trazar los orígenes genéticos y los patrones migratorios de los mamuts a través del hemisferio norte, especialmente en Siberia y América del Norte. Los hallazgos fueron publicados el 9 de abril en la revista Molecular Biology and Evolution.