UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Ciencia

¿Será visible el eclipse solar en Perú? Lo que señala la Nasa sobre el evento astronómico

El eclipse solar se podrá ver en distintos países alrededor del mundo. Asimismo, la NASA emitirá en vivo la transmisión oficial en su sitio web y canal de YouTube, ofreciendo imágenes en tiempo real.

Según datos de la NASA, el eclipse solar parcial podrá observarse solo en zonas del hemisferio norte. Foto: El Independiente.
Según datos de la NASA, el eclipse solar parcial podrá observarse solo en zonas del hemisferio norte. Foto: El Independiente.

El sábado 29 de marzo de 2025 tendrá lugar un eclipse solar parcial que será visible en amplias zonas del hemisferio norte, incluyendo partes de Europa y América del Norte. Durante este fenómeno, la Luna ocultará parcialmente el Sol, produciendo el efecto visual de una “mordida” sobre su superficie. Aunque no se trata de un eclipse total, su extensa área de visibilidad y las condiciones climáticas previstas lo convierten en un evento astronómico de gran interés. En América Latina no podrá observarse directamente, pero se podrá seguir en tiempo real mediante transmisiones oficiales, como la que ofrecerá la NASA en su página web.

Para acceder a la transmisión en vivo y obtener información actualizada, te recomiendo visitar la página oficial de la NASA dedicada a eclipses: Además, puedes seguir sus perfiles en redes sociales y su canal de YouTube, donde suelen anunciar y emitir estos eventos en directo.​ Recuerda que es fundamental utilizar protección ocular adecuada si planeas observar el eclipse directamente.

Eclipse solar parcial: ¿se podrá ver desde Perú?

El eclipse solar parcial del sábado 29 de marzo de 2025 no será visible desde Perú ni desde ningún otro país de América Latina. Según datos del Instituto Geográfico Nacional de España y la NASA, este fenómeno podrá observarse únicamente en zonas del hemisferio norte, incluyendo regiones de Europa occidental, el norte de África, Canadá y parte de Estados Unidos. En estos lugares, la Luna cubrirá parcialmente el disco solar, generando el efecto visual característico de una “mordida” en el Sol.

¿En qué países si se verá el eclipse solar parcial?

El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en diversas regiones del hemisferio norte. A continuación, se detallan las áreas donde podrá observarse este fenómeno astronómico:​

  • América del Norte: El noreste de Estados Unidos y Canadá serán las zonas más favorecidas. En ciudades como Nueva York y Boston, el eclipse será visible durante las primeras horas de la mañana.
  • Europa: Países como Reino Unido, Francia, España y Alemania podrán disfrutar del eclipse en las primeras horas del día. En el Reino Unido, por ejemplo, se estima que entre el 30% y el 40% del Sol estará cubierto, dependiendo de la ubicación específica. ​
  • África: El noroeste del continente, incluyendo países como Marruecos, Argelia y Túnez, tendrá la oportunidad de observar el eclipse durante la mañana. ​
  • Asia Septentrional: Regiones del norte de Rusia podrán presenciar el eclipse en horas de la tarde. ​
  • Groenlandia e Islandia: Ambas islas ofrecerán vistas significativas del eclipse, con una cobertura solar considerable. ​

Mira AQUÍ el eclipse solar parcial a través de la NASA

Aunque en Perú no será posible verlo a simple vista, la NASA ofrecerá una transmisión en vivo del eclipse a través de su sitio web oficial (nasa.gov) y su canal de YouTube. Estas emisiones incluyen imágenes en tiempo real captadas desde diferentes puntos del planeta, junto con explicaciones científicas a cargo de expertos. Esta alternativa permitirá que cualquier persona interesada en el evento pueda seguirlo de forma segura y educativa desde cualquier lugar con acceso a internet.

EventoHora en EspañaHora en Perú
Inicio del eclipse10:48 a.m.3:48 a.m.
Máximo del eclipse (Madrid)11:40 a.m.4:40 a.m.
Fin del eclipse12:33 p.m.5:33 a.m.