Científicos revelan un mapa de cómo se vería la Antártida sin hielo con sus valles y montañas
Investigadores ingleses en la Antártida presentan Bedmap3, el modelo más preciso del relieve antártico que revela cañones y cordilleras ocultas bajo el hielo.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

El manto de hielo que cubre la Antártida oculta un paisaje que hasta ahora solo podía imaginarse. Sin embargo, un equipo internacional de científicos liderado por el British Antarctic Survey (BAS) ha logrado reconstruir con precisión el relieve de este continente gracias a Bedmap3, el mapa más detallado hasta la fecha. Esta investigación, basada en décadas de datos recogidos mediante radar geológico, mediciones de gravedad y reflexión sísmica, revela la sorprendente geografía oculta de la región polar.
Los hallazgos muestran que, sin sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, la Antártida presentaría un terreno accidentado con profundos valles y cadenas montañosas comparables a las más imponentes del planeta. Si toda esa masa glaciar desapareciera, el nivel del mar subiría 58 metros, una cifra alarmante que subraya el impacto del cambio climático.
Valles y montañas rocosas bajo el hielo de la Antártida
El estudio proporciona información crucial sobre la estructura geológica de la Antártida, destacando regiones como la Península Antártica, las Montañas Transantárticas y vastas extensiones de la Antártida Oriental. En estas zonas, Bedmap3 ha identificado valles profundos y formaciones rocosas de gran altura que, de otro modo, permanecerían desconocidas.

Un mapa detallado revela la topografía de la Antártida debajo de sus casi 2 kilómetros de capa de hielo. Foto: British Antarctic Survey
Los datos también permiten comprender mejor la dinámica del hielo y su interacción con el relieve subyacente, un factor clave en la estabilidad de las plataformas glaciares.
La capa de hielo más gruesa de lo estimado
Los investigadores también descubrieron que la capa de hielo es más espesa de lo que se creía, con un promedio de casi dos kilómetros de grosor. En algunas áreas, como la Antártida Occidental, el hielo se extiende hasta profundidades aún mayores, lo que afecta la circulación oceánica y el equilibrio climático global.

Bedmap3 ofrece datos actualizados sobre el manto de hielo, la superficie y el espesor de la Antártida. Foto: British Antarctic Survey
"Ha quedado claro que la capa de hielo antártica es más gruesa de lo que pensábamos originalmente y tiene un mayor volumen de hielo asentado sobre un lecho rocoso situado por debajo del nivel del mar. Esto aumenta el riesgo de derretimiento del hielo debido a la incursión de agua oceánica cálida en los límites del continente. Lo que Bedmap3 nos muestra es que tenemos una Antártida ligeramente más vulnerable de lo que pensábamos", revela Peter Fretwell, especialista en cartografía del BAS.