Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Ciencia

¿A qué hora comienza el eclipse en Nicaragua 2025? Revisa cuándo y dónde ver la luna de sangre el 14 de marzo

HOY se verá el eclipse en Nicaragua. Conoce el horario de inicio del evento astronómico que pintará de naranja rojizo a la luna, el satélite de la tierra.

El eclipse en Nicaragua se podrá ver durante casi toda la madrugada. Foto: AFP
El eclipse en Nicaragua se podrá ver durante casi toda la madrugada. Foto: AFP

También se podrá ver el eclipse en Nicaragua 2025. Sin embargo, la NASA recomienda hacerlo desde un punto poco iluminado. A partir de las 9.57 p. m. del jueves 13 de marzo, los pinoleros contarán con la posibilidad de seguir cada una de las etapas de la luna de sangre, un evento astronómico que cambiará el color del satélite natural de la tierra.

Si también palpitas el inicio del eclipse en Nicaragua 2025, descubre a qué hora comienza el evento. Asimismo, repasa la fecha y dónde se podrá ver.

¿A qué hora comienza el eclipse en Nicaragua 2025?

A las 9.57 p. m. comienza el eclipse en Nicaragua el 13 de marzo. Este punto marcará el inicio de la primera etapa del evento, que se da cuando la luna pasa por la penumbra de la tierra. En dicho momento, nuestro satélite natural se oscurece, pero de forma muy sutil. Apunta los horarios de cada una de las fases:

  • Comienza el eclipse penumbral: 9.57 p. m.
  • Comienza el eclipse parcial: 11.09 p. m.
  • Comienzo de la totalidad: 12.26 a. m. (14 de marzo)
  • Final de la totalidad: 1.31 a. m. (14 de marzo)
  • Termina el eclipse parcial: 2.47 a. m. (14 de marzo)
  • Termina el eclipse penumbral: 4.00 a. m. (14 de marzo)

*Horarios de Nicaragua.

¿Cuándo es el eclipse en Nicaragua?

El eclipse en Nicaragua ocurrirá el jueves 13 y viernes 14 de marzo de 2025.

¿Dónde ver el eclipse en Nicaragua EN VIVO?

Los nicaragüenses podrán ver el eclipse desde la comodidad de su hogar, lo que significa que no será necesario contar con equipo especializado para apreciarla. No obstante, el uso de binoculares o un telescopio puede hacer aún más agradable la experiencia, según indicó la NASA.

Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, se sugiere encontrar un lugar oscuro. Este sitio deberá estar alejado de la contaminación lumínica, lo que permite una mejor visualización del espectáculo.