Este animal estuvo congelado por 46.000 años y fue hallado vivo gracias a un proceso biológico poco común
Este descubrimiento podría optimizar la conservación de órganos y tejidos humanos, además de ofrecer información clave sobre la posibilidad de vida en otros planetas, enriqueciendo el conocimiento biológico.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

En el permafrost de Siberia, un grupo de científicos ha identificado un nematodo microscópico, una capa de suelo congelada por milenios. Este organismo permaneció en estado de latencia durante 46.000 años, lo cual revela claves sobre su resistencia a condiciones extremas. El descubrimiento podría contribuir a avances en criopreservación y exploración espacial.
El gusano, identificado como Panagrolaimus kolymaensis, fue encontrado a 40 metros de profundidad en el suelo helado de Siberia. Según un estudio publicado en PLOS Genetics en 2023, este organismo utilizó un proceso biológico poco común llamado criptobiosis, el cual le permitió suspender sus funciones vitales por milenios y revivir cuando las condiciones se tornaron favorables.

Los nemátodos son organismos multicelulares, tienen forma de “gusano” delgado, cilíndrico y alargado, con el diámetro reducido en los extremos, generalmente microscópicos. Foto: Intagri.
¿Qué es la criptobiosis y cómo ayudó al nematodo a sobrevivir?
La criptobiosis es un estado en el que un organismo reduce su metabolismo a niveles indetectables para resistir condiciones extremas, como congelación o deshidratación. En el caso de Panagrolaimus kolymaensis, este mecanismo fue crucial para soportar miles de años en el permafrost siberiano sin sufrir daños celulares irreversibles.
Los científicos explican que este proceso evita el deterioro de los tejidos durante períodos prolongados de inactividad. Cuando el nematodo fue descongelado en laboratorio, retomó su actividad normal y comenzó a reproducirse, demostrando una resistencia excepcional a la congelación extrema.
Además, este nematodo produce trehalosa, un azúcar que protege las células contra la formación de cristales de hielo, un factor clave en su supervivencia prolongada. Este hallazgo podría tener aplicaciones en criopreservación, permitiendo mejoras en la conservación de órganos y tejidos humanos.
¿Cuáles son las características de Panagrolaimus kolymaensis?
Panagrolaimus kolymaensis es una especie recientemente identificada que destaca por su capacidad de reproducirse sin necesidad de un macho, un proceso llamado partenogénesis. Esta característica, junto con su triploidía (posee tres copias de cada cromosoma), podría haberle otorgado ventajas para resistir la congelación extrema durante milenios.
Además, su habilidad para entrar en criptobiosis sugiere que otras formas de vida podrían sobrevivir en condiciones extremas similares, lo que amplía la comprensión sobre los límites biológicos en la Tierra y en el universo.

Imágenes compartidas por el grupo de científicos que muestran la morfología del nematodo congelado. Foto: Shatilovich A. et al.
¿Cuál es el impacto del hallazgo en la ciencia y la medicina?
El descubrimiento de Panagrolaimus kolymaensis abre nuevas posibilidades en biomedicina, exploración espacial y criopreservación. Los científicos creen que comprender su resistencia extrema podría ser clave para:
- Mejorar la criopreservación de órganos y tejidos humanos, prolongando su vida útil para trasplantes.
- Conservación de alimentos mediante técnicas basadas en la resistencia a la deshidratación.
- Exploración espacial, ya que su supervivencia en condiciones extremas podría aportar información sobre la posibilidad de vida en otros planetas.
- Estudio del envejecimiento, dado que su capacidad para "detener el tiempo" sin sufrir deterioro podría ayudar a desarrollar terapias para retrasar el envejecimiento celular.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.