Ciencia

Descubren más reservas de petróleo y gas en el yacimiento más grande del mundo: es más extenso de lo que se creía

Se estima que el pozo podría contener hasta 10.000 millones de barriles de petróleo, superando las cifras previas y consolida a un país como jugador clave en la industria global de hidrocarburos.

Expertos creen que el hallazgo confirma un potencial mucho mayor de Mopane que cuenta con la presión y la porosidad adecuada para extraer crudo. Foto. IStock
Expertos creen que el hallazgo confirma un potencial mucho mayor de Mopane que cuenta con la presión y la porosidad adecuada para extraer crudo. Foto. IStock

El sector energético ha experimentado un importante impulso con el reciente descubrimiento de petróleo en el yacimiento Mopane, ubicado en la costa de Namibia. La empresa portuguesa Galp ha confirmado la existencia de extensas columnas de petróleo ligero y gas en una nueva área del complejo, lo que incrementa su potencial y refuerza su importancia en la exploración petrolera del país. Este hallazgo posiciona a Namibia como un actor emergente en el mercado energético global, atrayendo inversiones y consolidando su relevancia en la industria de los hidrocarburos.

Los datos geológicos más recientes sugieren que la reserva podría contener hasta 10.000 millones de barriles de crudo equivalente, cifra que supera las estimaciones previas y refuerza el atractivo de Mopane como una de las nuevas reservas de petróleo en Namibia con mayor proyección en el mercado energético global.

Un nuevo hallazgo de petróleo

El hallazgo se realizó en el pozo Mopane-3X, perforado en la Licencia de Exploración Petrolera 83 (PEL 83), donde Galp lidera con una participación del 80%, acompañada por Custos Energy y la Corporación Nacional de Petróleo de Namibia (NAMCOR), cada una con un 10%.

 El pozo Mopane-3X en PEL83, que se inició el 2 de enero de 2025, ha sido explorado, perforado y registrado con éxito. Foto: Sintana

El pozo Mopane-3X en PEL83, que se inició el 2 de enero de 2025, ha sido explorado, perforado y registrado con éxito. Foto: Sintana

Las perforaciones han confirmado la presencia de hidrocarburos de alta calidad en la región sureste de Mopane. De acuerdo con la información divulgada por la empresa, las pruebas iniciales indican que el petróleo encontrado tiene baja viscosidad y que las concentraciones de CO₂ y H₂S son mínimas, lo que sugiere un proceso de refinamiento menos costoso y una menor huella ambiental.

Presencia de columnas significativas de petróleo

Uno de los aspectos más destacados del hallazgo en Mopane-3X es la presencia de columnas significativas de petróleo y gas, lo que indica un potencial de extracción a gran escala. Las mediciones geológicas han identificado formaciones de areniscas de alta porosidad y excelente permeabilidad, factores que favorecen el flujo del crudo y facilitan su extracción.

 Galp y otras grandes petroleras exploran sus aguas buscando crudo de calidad. Foto: Difusión

Galp y otras grandes petroleras exploran sus aguas buscando crudo de calidad. Foto: Difusión

La presión en el yacimiento ha resultado ser superior a las estimaciones iniciales, lo que podría aumentar la rentabilidad del proyecto y acelerar los planes de producción. La exploración petrolera en Namibia avanza con un enfoque en la implementación de FPSO (unidades flotantes de producción y almacenamiento), lo que permitiría la explotación sin la necesidad de infraestructuras terrestres de gran envergadura.

"Estos descubrimientos adicionales en una sección completamente nueva de Mopane demuestran aún más la escala y la calidad del complejo. Una claridad emergente sobre el potencial multifásico de Mopane está respaldada por este activo de clase mundial", asegura Knowledge Katti, presidente y director ejecutivo de Custos. "Felicitamos a nuestros socios de Joint Venture por otra salida segura y exitosa. Estamos en una posición única en el corazón de esta provincia llena de hidrocarburos".

Namibia, la nueva potencia emergente en la industria petrolera

La confirmación de este hallazgo en Mopane ha convertido a Namibia en un destino atractivo para la exploración de hidrocarburos en el Atlántico Sur. Con un territorio vasto y poca densidad poblacional, el país africano ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos petroleros a gran escala.

El gobierno namibio ha destacado que el impacto económico del petróleo será clave para el crecimiento del país, asegurando que los ingresos provenientes de la explotación de crudo se destinarán a infraestructura, educación y desarrollo industrial.

Los próximos meses serán determinantes para definir la viabilidad de la extracción y los planes de producción en Mopane. La adquisición de datos sísmicos en 3D, programada para completarse en el primer trimestre de 2025, permitirá evaluar con mayor precisión el alcance total del yacimiento y establecer estrategias de perforación a largo plazo.