La estabilidad de la red eléctrica de Australia en peligro ante la sobrecarga de energía en sus paneles solares
El Australian Energy Market Operator emitió una advertencia sobre "carga mínima del sistema" ante una caída de la demanda elemental para mantener la estabilidad de la red, lo que exige soluciones urgentes.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

Australia enfrenta un desafío energético debido a la masiva adopción de paneles solares en los hogares, con más de 4 millones de viviendas y negocios equipados con sistemas solares en sus techos. Esta proliferación ha llevado a situaciones donde la generación de energía solar supera la demanda, especialmente en días soleados y de baja demanda, poniendo en riesgo la estabilidad de la red eléctrica.
Por ejemplo, en el estado de Victoria, la demanda de energía ha caído a niveles históricamente bajos, muy por debajo de los 1.865 megavatios necesarios para mantener la estabilidad del sistema.
Para abordar este problema, las autoridades han implementado medidas como la desconexión temporal de algunos sistemas solares domésticos y la limitación de la energía excedente que los hogares pueden enviar a la red. Además, se están considerando soluciones a largo plazo, como la instalación masiva de baterías de almacenamiento.
¿Cuál es el problema de los paneles solares en Australia?
Australia experimentó un crecimiento sin precedentes en la adopción de paneles solares, con aproximadamente una de cada tres viviendas unifamiliares equipadas con este sistema. En estados como Victoria, la producción solar alcanzó niveles que en ciertos momentos superan la demanda de electricidad. Según el Australian Energy Market Operator (AEMO), la capacidad instalada en viviendas ya supera los 20 gigavatios (GW), suficiente para abastecer a una parte significativa del país, especialmente en días soleados y de temperaturas moderadas.
No obstante, el sistema eléctrico australiano no está diseñado para gestionar grandes volúmenes de energía descentralizada, lo que ha provocado sobrecargas en la red y la necesidad de limitar la inyección de energía solar en ciertos momentos.
El principal desafío de la sobreproducción de energía solar en Australia radica en la capacidad de la red eléctrica para equilibrar la oferta y la demanda en tiempo real. Durante los días soleados y frescos, especialmente los fines de semana, la generación de electricidad solar excede el consumo doméstico, lo que provoca una caída drástica en la demanda de la red.

PUEDES VER: Geólogos revelan que una placa tectónica se está hundiendo y arrastrará a la superficie de la Tierra
Advertencia de "carga mínima del sistema"
Recientemente, el Australian Energy Market Operator (AEMO) emitió una advertencia de "carga mínima del sistema" al prever que la demanda en el estado de Victoria caería a 1,352 megavatios (MW), el nivel más bajo registrado en la historia reciente. Esta cifra está significativamente por debajo de los 1,865 MW requeridos para mantener la estabilidad de la red, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas urgentes.
El problema se agrava debido a las limitaciones del almacenamiento de energía a gran escala. Aunque las baterías de almacenamiento han demostrado ser una solución parcial, su capacidad actual no es suficiente para gestionar los volúmenes de energía generados.
Entre las acciones implementadas se encuentra la desconexión temporal de algunos sistemas solares residenciales y la limitación del excedente de energía que los hogares pueden inyectar en la red. Además, se evaluó la reactivación de líneas de transmisión fuera de servicio y se solicitó a los propietarios de grandes baterías que mantengan sus sistemas disponibles para almacenar el excedente energético.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.