Ciencia

La competencia contra el tiempo por estudiar la Antártida antes de que el cambio climático lo desaparezca y salvar a la Tierra

Científicos alertan sobre la pérdida acelerada de hielo en la Antártida y su impacto en la investigación climática. La urgencia por recopilar datos antes de que sea demasiado tarde es inminente.

Según el biólogo Simon Morley, las criaturas de la Antártida enfrentan serias amenazas debido al cambio climático, incluido el alto riesgo de que enormes bloques de hielo se desprendan y colapsen sobre el suelo marino. Foto: Euronews
Según el biólogo Simon Morley, las criaturas de la Antártida enfrentan serias amenazas debido al cambio climático, incluido el alto riesgo de que enormes bloques de hielo se desprendan y colapsen sobre el suelo marino. Foto: Euronews

Desde hace décadas, la Antártida ha sido el epicentro de estudios cruciales sobre el cambio climático, pero el rápido derretimiento del hielo amenaza con hacer imposible la investigación. Científicos de distintas partes del mundo advierten que las condiciones extremas del continente dificultan el acceso a datos esenciales para entender el calentamiento global y sus consecuencias.

Expertos del British Antarctic Survey (BAS) y del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) han reportado que el deshielo está acelerándose, reduciendo las oportunidades para realizar expediciones científicas. La necesidad de recopilar información antes de que las condiciones sean irreversibles es una carrera contra el tiempo.

Menos hielo, más dificultades en la investigación

Las investigaciones en la Antártida han dependido históricamente de la estabilidad del hielo para instalar estaciones de monitoreo y recolectar muestras. Sin embargo, el debilitamiento de la capa helada ha obligado a los científicos a modificar sus planes. En el British Antarctic Survey, las inmersiones bajo el hielo, que antes se realizaban con regularidad, han disminuido drásticamente debido al adelgazamiento de la capa gélida.

 El hábitat de diversas especies en la Antártida desaparece debido al calentamiento global.

El hábitat de diversas especies en la Antártida desaparece debido al calentamiento global.

Jeremy Wilkinson, físico especializado en hielo marino, ha señalado que el derretimiento acelerado también ha afectado la recolección de datos a largo plazo. Instrumentos diseñados para registrar información durante todo un año se pierden cuando el hielo se fragmenta, lo que limita la capacidad de estudiar patrones climáticos en profundidad.

Lo que los hielos de la Antártida pueden revelar sobre el clima global

Las capas de hielo de la Antártida contienen registros climáticos de millones de años. Al perforar el hielo y extraer muestras, los científicos pueden analizar cápsulas de aire atrapadas que revelan la composición de la atmósfera en distintas eras geológicas. Estos estudios han demostrado la correlación entre el aumento de los gases de efecto invernadero y el incremento de las temperaturas globales.

Sin embargo, con el derretimiento acelerado, muchas de estas muestras están desapareciendo antes de ser analizadas. La pérdida de glaciares enteros implica la desaparición de información crítica para entender la evolución del clima y predecir escenarios futuros.

Tormentas, temperaturas y glaciares desaparecidos

El clima en la Antártida está experimentando variaciones extremas nunca antes vistas, lo que tiene consecuencias directas en la estabilidad del ecosistema y la viabilidad de la investigación científica en la región. La temperatura del aire ha aumentado de manera sostenida, lo que ha llevado a una disminución alarmante del hielo marino y el derretimiento acelerado de los glaciares. Según los científicos, algunas zonas donde antes se podía esquiar ahora están cubiertas por vegetación invasiva, un fenómeno que ilustra la rapidez del cambio ambiental.

 Las tormentas en la Antártida son un desafío para la investigación. Foto: Difusión

Las tormentas en la Antártida son un desafío para la investigación. Foto: Difusión

"Ahora que hay menos hielo cubriendo las frías aguas de este lugar y donde viven estos animales, la luz que llega con mayor intensidad está haciendo que las algas crezcan mucho más de lo que tradicionalmente lo hacen, lo que amenaza directamente la vida de las esponjas y otras formas de vida similares", explicó Simon Morley, biólogo de la British Antartic Survey.

Especies únicas en peligro por el calentamiento global

La biodiversidad marina de la Antártida es sorprendente. Especies como ascidias, anémonas y esponjas han evolucionado en un ambiente estable durante milenios. Sin embargo, el retroceso del hielo marino está alterando el equilibrio ecológico, permitiendo un crecimiento excesivo de algas que amenaza a estas especies.

 Las zonas verdes se expanden de forma acelerada en la Antártida. Foto: Matt Amesbury

Las zonas verdes se expanden de forma acelerada en la Antártida. Foto: Matt Amesbury

Investigaciones recientes han identificado que el aumento de luz solar en las aguas anteriormente cubiertas por hielo está generando cambios en la cadena alimenticia. La sobrepoblación de ciertas especies puede llevar a la extinción de otras, alterando todo el ecosistema marino de la región.

Los científicos corren contra el tiempo: ¿qué experimentos podrían perderse?

Los expertos coinciden en que el cambio climático podría hacer inviables muchas de las investigaciones actuales en la Antártida. Proyectos que requieren hielo estable para el anclaje de sensores o la instalación de campamentos podrían cancelarse en los próximos años.

Algunas investigaciones clave en riesgo incluyen el monitoreo de las plataformas de hielo flotantes, el estudio de la circulación oceánica en el Océano Austral y el análisis de cambios en la biodiversidad marina. Si no se toman medidas urgentes para frenar el calentamiento global, la ciencia polar podría quedar gravemente afectada.

"Ahora, con el hielo acabándose a tanta velocidad, no lo podemos hacer porque el hielo se derrite y los equipos se van al fondo del mar", indicó Wilkinson. "Ahora todos nuestros instrumentos flotan".