Agencias

Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años


Hugo Orlando "El Loco" Gatti, emblemático arquero del fútbol argentino y exintegrante de la selección albiceleste, falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron distintas fuentes deportivas.

"La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, leyenda del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos", expresó en X la matriz del fútbol sudamericano.

Gatti estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía, sumado a una insuficiencia renal y cardíaca.

El último parte médico indicó que padecía un cuadro de "neumonía e insuficiencia cardíaca y renal" por lo cual se le había inducido a un "coma farmacológico".

Este domingo los familiares habían autorizado a que se le retirara la asistencia respiratoria ante un cuadro irreversible, según citaron fuentes de la prensa local.

También el presidente de Argentina, Javier Milei, lamentó el fallecimiento del exídolo boquense. "Adiós colega (si se me lo permite)", escribió en X el mandatario, quien en su adolescencia fue arquero en las divisiones menores de Chacarita y San Lorenzo.

Nacido en agosto de 1944 en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires), Gatti se hizo dueño del récord de partidos en la primera división del fútbol argentino con 765 cotejos entre 1962 y 1988, cuando tenía 44 años y aún atajaba en la primera de Boca Juniors.

"El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, ídolo eterno y multicampeón Xeneize. ¡Hasta siempre, Loco!", lamentó, por su parte, Boca Juniors en su cuenta en X.

También Gimnasia Esgrima de La Plata, donde jugó entre 1969 y 1974, se sumó a las condolencias. "Con enorme tristeza despedimos a Hugo Orlando Gatti. Nuestro abrazo a sus familiares, seres queridos y amigos en este momento de dolor. En el corazón tripero queda su paso por el Club y el afecto de toda una generación", publicó el club en X.

"Hasta siempre, querido Hugo. Hoy nos dejó un verdadero grande del arco argentino y sudamericano", expresó su eterno rival, el exarquero Ubaldo Fillol.

"Eterno abrazo de palo a palo, amigo y colega", lo despidió.

Fillol fue gran adversario de Gatti en un duelo de arqueros que marcó época, uno desde la valla de River y el otro en la de Boca, con estilos de juego y personalidades distintas, aunque el "Pato" Fillol terminó por imponerse con el buzo de portero de la selección nacional en 1978.

- Un personaje -

Reconocido por su personalidad extrovertida, Gatti fue uno de los primeros porteros en salir con frecuencia de debajo de los tres palos para hacerse dueño de toda el área, y tener buen juego con los pies.

Además llamó siempre la atención con declaraciones, como la vez en que le dijo "gordito" a Diego Maradona, que le respondió días después con cuatro goles.

Sus títulos más importantes fueron la Copa Libertadores de 1977 y la Copa Intercontinental de 1978 con Boca, incluido un penal atajado en la definición en la primera Libertadores del Xeneize en un dramático desempate contra Cruzeiro en el Centenario de Montevideo, acción que le valió entrar en la historia grande del club auriazul.

También fue parte de la selección argentina en el ciclo de César Luis Menotti, y estuvo a punto de ser el portero en el combinado que se consagraría campeón del mundo en 1978, pero una lesión en una rodilla lo dejó al margen pocos meses antes de ese Mundial disputado en Argentina.

Dueño de un estilo único se agigantaba regateando incluso a los delanteros rivales para salir jugando.

En honor a ese estilo, los fanáticos de Boca solían colgar una bandera en la Bombonera en la que se leía: "El loco Gatti y su ballet".

Por otra parte, su vestimenta estridente dentro de la cancha, su pelo largo y su vincha marcaron tendencia y lo convirtieron en un ícono del fútbol sudamericano.

- Amar la vida -

Atajó en Boca hasta los 44 años, cuando un error que terminó en gol del rival provocó que el entonces entrenador José Omar Pastoriza lo desafectara como titular, y ya no tuvo otra oportunidad.

Pero "el Loco" nunca se arrepintió: "Morí con lo mío, con lo que inventé. No morí debajo del arco, sin poder salir, viejo, triste. Morí alegre, como los que amamos la vida", dijo en una entrevista.

Años después se radicó en España, donde pasaba varios meses al año como integrante del panel del programa televisivo El Chiringuito, en el que deslizaba sus opiniones terminantes, incluidas críticas a Lionel Messi y elogios al portugués Cristiano Ronaldo.

A mediados de 2024 su situación personal empezó a complicarse al querdar viudo, ya que murió Nacha, la mujer que lo había acompañado más de 50 años, madre de sus hijos Lucas y Federico.

Hace un par de meses sufrió un accidente doméstico, con una caída que le produjo una fractura de cadera, por la que fue internado en un hospital de Buenos Aires, pero luego su salud empeoró con una neumonía y complicaciones renales.

bur-str-sa/cl