UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
zona crypto

La SEC emite nueva guía sobre minería Proof-of-Work: ¿qué significa para Bitcoin?

Aunque no se prohíbe la minería de Bitcoin, la guía introduce incertidumbre legal para mineros en EE. UU., incentivando la búsqueda de jurisdicciones con normativas más favorables como El Salvador o Paraguay.

Aunque no se prohíbe la minería de Bitcoin, la guía introduce incertidumbre legal para mineros en EE. UU. Foto: DALL-E
Aunque no se prohíbe la minería de Bitcoin, la guía introduce incertidumbre legal para mineros en EE. UU. Foto: DALL-E

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) acaba de publicar una nueva guía sobre actividades de minería Proof-of-Work (PoW), lo que ha generado un fuerte debate en la comunidad Bitcoin. Aunque el documento no prohíbe la minería, introduce conceptos como “Protocol Mining” y “Covered Crypto Assets”, dejando abierta la posibilidad de que algunos aspectos de la minería puedan considerarse valores financieros.

¿Qué dice la nueva guía de la SEC?

El documento, titulado Statement on Certain Proof-of-Work Mining Activities, busca aclarar cómo se aplican las leyes federales de valores a las redes de minería en blockchains públicas y descentralizadas. Los puntos más relevantes son:

Definición de “Covered Crypto Assets”

La SEC define estos activos como aquellos que son fundamentales para la operación y seguridad de una red pública y descentralizada, y que se obtienen a través de la participación en su mecanismo de consenso. En otras palabras, esto incluiría las recompensas que reciben los mineros al validar transacciones y agregar bloques a la blockchain.

Concepto de “Protocol Mining”

La SEC introduce este término para referirse a las actividades de minería PoW, donde los mineros compiten por resolver problemas matemáticos complejos para validar nuevas transacciones. Quien resuelve el problema primero recibe una recompensa en forma de Covered Crypto Assets.

Posible aplicación de la prueba de Howey

La SEC sugiere que algunos aspectos de la minería podrían evaluarse bajo la prueba de Howey, que se usa para determinar si un activo es un valor financiero (security). Si la minería en ciertas condiciones se considera una forma de inversión colectiva, podría caer bajo regulaciones de valores y estar sujeta a restricciones legales.

¿Cómo podría afectar esto a los mineros de Bitcoin?

Aunque el documento no menciona explícitamente a Bitcoin, la regulación se dirige a la minería en redes públicas y sin permisos, lo que afecta directamente a Bitcoin y otras redes PoW. Algunos de los impactos más importantes pueden ser:

Mayor escrutinio regulatorio

Si la SEC decide que ciertas formas de minería involucran valores financieros, las empresas mineras podrían verse obligadas a registrarse ante la SEC, cumplir con regulaciones más estrictas y reportar información adicional.

Posibles restricciones para inversores

Si la minería es clasificada como una actividad relacionada con valores, las inversiones en operaciones de minería podrían verse limitadas o sujetas a reglas más estrictas, especialmente en lo que respecta a financiamiento y emisión de acciones.

Inseguridad jurídica para mineros en EE.UU.

El documento deja muchos aspectos abiertos a interpretación, lo que podría generar incertidumbre legal para los mineros estadounidenses. Sin una claridad total, algunos podrían optar por trasladar sus operaciones a países con regulaciones más amigables, como El Salvador, Paraguay o incluso Texas, si las leyes estatales continúan siendo favorables.

¿Es Bitcoin un valor según la SEC?

Hasta ahora, la SEC ha sostenido que Bitcoin no es un valor, ya que no hay una entidad central que lo emita ni promueva como una inversión. Sin embargo, este nuevo enfoque sobre la minería sugiere que la SEC podría tratar ciertas formas de minería como actividades reguladas si cumplen con los criterios de la prueba de Howey.

Esto significa que Bitcoin en sí no está en riesgo de ser clasificado como un valor, pero las actividades que rodean su minería sí podrían enfrentar regulaciones más estrictas.

¿Cómo podría reaccionar la industria?

Si bien el impacto inmediato aún no está claro, la industria minera podría tomar distintas acciones ante esta nueva guía:

  • Traslado de operaciones: Empresas mineras podrían mover sus equipos fuera de EE.UU. hacia jurisdicciones más seguras y con menos incertidumbre legal.
  • Desafíos legales: Es probable que se presenten demandas contra la SEC para frenar posibles regulaciones que dificulten la minería.
  • Mayor adopción de energía renovable: Si la SEC enfoca su regulación en el consumo energético de la minería, las empresas podrían acelerar la adopción de energía renovable para reducir riesgos regulatorios.

La nueva guía de la SEC no prohíbe la minería de Bitcoin, pero introduce conceptos que podrían usarse para regular ciertas formas de minería como si fueran valores financieros. Esto no afecta directamente a Bitcoin, pero sí podría crear barreras regulatorias para mineros en EE.UU., generando incentivos para que la industria busque jurisdicciones más favorables.

Si la SEC decide aplicar regulaciones más estrictas, esto podría afectar la participación de grandes inversores en la minería, pero al mismo tiempo podría fortalecer la descentralización de Bitcoin, ya que incentivaría la distribución de la minería en diferentes países.