Más de 300 mil piezas terminarían dañándose por su cercanía al mar,La ubicación del Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Pachacamac preocupa al frente de defensa del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), puesto que éste afectaría su accesibilidad al público en general que . PUEDES VER: El museo de Tello Por su cercanía al mar y debido a los altos índices de salinidad y humedad, cabe la posibilidad de una inminente destrucción de las piezas arqueológicas que alberga la sede de Pueblo Libre en tres de sus sótanos. Un triste final para nuestro acervo cultural que contradice todo principio de conservación. El Mincu ha previsto a través de una resolución que se trasladen más de 300 mil piezas a la nueva sede de Pachacamac y en ese sentido, el frente de defensa exige la anulación urgente de dicha resolución. Asimismo exige la adecuación del presupuesto para la ampliación y remodelación de su local a fin de que exhiban estas piezas sin tener que optar por una mudanza que podría vulnerar las fuentes de la historia precolombina peruana. Debido a su antigüedad y extrema fragilidad, el traslado de estas muestras implicaría el deterioro, destrucción y pérdida de parte de ellas. Sin contar que, además, el acondicionamiento para su traslado resultaría muy costoso. El dato El Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Pachacamac se encuentra en el km. 31.5 de la antigua Panamericana Sur, en Lurín.