Por primera vez, la festividad cruza fronteras y desembarca en norteamérica ,Dicen que cuando se quiere, se puede. Una de las festividades religiosas más celebradas y festejadas del Perú ha traspasado fronteras y este año, Nueva York, tendrá el honor de bailar y disfrutar al ritmo de la festividad Virgen de la Candelaria. PUEDES LEER: La gigantesca feria de miniaturas Danzas y color en la Candelaria. Foto: Peruska Chambi Durante los primeros días de febrero, Puno se convierte en la capital folclórica de América. La veneración y culto que se le rinde a la Señora de la Luz, o Virgen de la Candelaria, atrae a miles de turistas locales y extranjeros al altiplano donde se celebra a lo grande. Meses de preparación terminan en una fiesta apoteósica que nunca decepciona. Ya sea por creencia o por conocer parte de nuestra cultura, todos los visitantes salen siempre con una vivencia excepcional. Pero no todos tenemos la oportunidad de vivir esta experiencia. Con el objetivo de promocionar su cultura, el grupo organizado de puneños residentes en Nueva York, decidió rendir homenaje a la mamita con una presentación de danzas autóctonas como la Diablada Puneña, la Kullahuada, la Morenada, la Callahuaya, el Tinkus y más. Mamachas puneñas. Foto: Peruska Chambi Como no podía ser de otro modo, el homenaje se realizará el 4 de febrero próximo, fecha en que se celebra en el mismísimo Puno. Así, la fiesta será en paralelo y tendrá lugar en el Círculo Español, según indicó Pedro Apaza, presidente de los residentes puneños en Nueva York.