Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Turismo

Fiestas, pintura, tradición y turismo: todo lo que dejó el Carnaval de Cajamarca 2025

El carnaval de Cajamarca 2025 atrajo a 80.000 visitantes, quienes disfrutaron de música, danzas y deliciosa gastronomía del 1 al 5 de marzo, consolidándose como un evento único en Perú.

La icónica figura de Ño Carnavalón y un recorrido de 5 kilómetros llenaron de alegría la celebración. Fotos: Sandy Carrión Cruz/La República
La icónica figura de Ño Carnavalón y un recorrido de 5 kilómetros llenaron de alegría la celebración. Fotos: Sandy Carrión Cruz/La República

El carnaval de Cajamarca 2025, uno de los eventos más destacados del Perú, atrajo a miles de locales y turistas que se sumergieron en un ambiente festivo lleno de música en vivo, danzas, deliciosa gastronomía y tradiciones ancestrales. La celebración, que se desarrolló del 1 al 5 de marzo, incluyó a los 12 distritos de la región andina y generó la participación de grandes y chicos, quienes son los llamados a preservar esta festividad. 

Este año, se registró la llegada de aproximadamente 100.000 visitantes, quienes se sumaron a las festividades, especialmente en las fechas del 1 al 3 de marzo, tanto de manera presencial como virtual. Desde sus inicios, el carnaval ha sido un símbolo de identidad para la comunidad cajamarquina y un atractivo para quienes visitan la ciudad en esta época. 

Entrada del Ño Carnavalón

El carnaval de Cajamarca, reconocido como el más significativo del Perú, destaca por la figura emblemática de Ño Carnavalón, un personaje que simboliza la festividad y representa la unión de los pueblos cajamarquinos. Montado en un vehículo, este ícono del carnaval vive su "luna de miel" durante las celebraciones, que incluyó desfiles y actividades culturales.

Este año, la festividad se enriqueció con una variada oferta de danzas, música en vivo y una atractiva gastronomía local, que incluye delicias como el cuy frito y chicharrones, disponibles en los puestos a lo largo del recorrido. La chicha, bebida tradicional, es un elemento esencial que acompañó a los asistentes en esta celebración.

El recorrido principal de la celebración se extendió a lo largo de aproximadamente 5 kilómetros, donde se desarrollaron desfiles que incluyeron a diversas agrupaciones de los 12 distritos de Cajamarca. Durante las competencias, se escucharon melodías que fusionaron lo tradicional con lo contemporáneo, mientras los asistentes aplaudieron y cantaron al ritmo de la música. Como es habitual, los participantes adornaron sus rostros con colores vibrantes, aportando un toque de alegría y energía a la festividad.

El carnaval se vivió con gran intensidad, convirtiéndose en un evento familiar donde cajamarquinos y turistas se unieron en un ambiente de cordialidad. Los habitantes de la ciudad, de todas las edades, se organizaron con antelación para preparar la festividad, reflejando el orgullo y la tradición que caracteriza a la comunidad. Esta celebración, que ha perdurado a lo largo de los años, es reconocida como una de las más importantes del país, destacándose por su colorido y la activa participación de todos los involucrados.

La importante del Carnaval cajamarquino

El carnaval de Cajamarca, más allá de su esencia festiva, se erige como una importante manifestación cultural. La música, los bailes y los trajes tradicionales son un reflejo de las costumbres y tradiciones que han perdurado a lo largo de los años. Cada año, los barrios se preparan durante meses para exhibir sus mejores disfraces y representaciones, lo que ayuda a mantener vivas las tradiciones locales.

En esta edición, la celebración se desarrolló con una energía renovada, y la música de agrupaciones locales como Los Hermanos Sánchez animaron a los asistentes en cada etapa del recorrido. La emoción por la festividad se sintió en cada rincón de la ciudad, que se llenó con el sonido de los instrumentos y el entusiasmo contagioso de la población.