Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Tendencias

➤ Imágenes de flores amarillas con frases hermosas para compartir el viernes 21 de marzo

El 21 de marzo se celebra el Día de las Flores Amarillas, una tradición que simboliza amor y amistad, popular en Perú, Colombia, México y Argentina. Acompaña tu obsequio con las mejores imágenes con frases.

Las ilustraciones más bonitas para enviar el 21 de marzo por el Día de flores amarillas. Foto: IA
Las ilustraciones más bonitas para enviar el 21 de marzo por el Día de flores amarillas. Foto: IA

El 21 de marzo se conmemora el Día de las Flores Amarillas, una celebración que ha ganado gran popularidad en distintos países del mundo. Esta tradición es especialmente destacada en Perú, Colombia y México, donde muchas personas aprovechan la ocasión para regalar flores amarillas a sus seres queridos, amigos y parejas, como un símbolo de amor, gratitud y buenos deseos.

Este gesto, inspirado en diversas tendencias y referencias culturales, se ha convertido en una forma especial de fortalecer lazos afectivos y compartir momentos significativos. Si ya tienes tus flores amarillas y deseas complementar tu detalle con una imagen representativa, aquí encontrarás una selección de ilustraciones alusivas al Día de las Flores Amarillas, acompañadas de hermosas frases para compartir en redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp.

Imágenes de flores amarillas para enviar este 21 de marzo

 Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

 Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

 Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

  Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

 Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

Imágenes de flores amarillas con frases bonitas. Foto: IA

¿Qué día se regalan flores amarillas?

El Día de las Flores Amarillas se celebra cada 21 de marzo, una fecha especial en la que muchas personas regalan esta emblemática flor como símbolo de amor, amistad y prosperidad. Esta tradición, que ha cobrado gran relevancia en países como México, Perú, Colombia y Argentina, se ha popularizado gracias a su presencia en redes sociales y su asociación con el inicio de la primavera en el hemisferio norte. Las flores amarillas representan la energía, la felicidad y los nuevos comienzos, por lo que obsequiarlas en esta fecha se ha convertido en un gesto significativo para fortalecer lazos emocionales con amigos, familiares y parejas.

En los últimos años, esta costumbre ha tomado fuerza en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, donde millones de personas comparten imágenes y mensajes alusivos al 21 de marzo. La tendencia ha sido impulsada por referencias en la cultura popular, lo que destaca su conexión con el amor juvenil y las historias románticas.

¿Por qué se regalan flores amarillas?

El 21 de marzo, regalar flores amarillas se ha convertido en una tendencia creciente, especialmente en redes sociales y en algunos países de habla hispana. Aunque esta tradición es más conocida el 21 de septiembre en relación con la primavera, muchas personas han comenzado a asociarla con la llegada del equinoccio de marzo, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Las flores amarillas simbolizan felicidad, amistad y buenos deseos, lo que las convierte en el regalo perfecto para expresar optimismo y nuevos comienzos en esta fecha especial.

Además, esta tendencia ha sido impulsada por la cultura popular y el efecto viral en plataformas como TikTok, donde los usuarios han popularizado la idea de regalar flores amarillas como un gesto de amor y aprecio. En algunos casos, se relaciona con la serie argentina Floricienta, que mencionaba las flores amarillas como un símbolo de amor verdadero. Gracias a su carga emocional y su fuerte presencia en redes sociales, esta práctica sigue expandiéndose y adquiriendo un significado especial en diferentes épocas del año, incluyendo el 21 de marzo, cuando muchas personas buscan celebrar la renovación y el crecimiento personal.