Tendencias

¿Cuál es el destino de los primeros puestos de la UNI? Reconocido científico peruano responde la gran interrogante

El físico mencionó casos emblemáticos de su promoción, como Víctor Coronel y Fernando Ponce, quienes demostraron cómo la excelencia académica de la UNI favorece el desarrollo profesional internacional.

Modesto Montoya es un físico nuclear. Foto: composición LR / UNI
Modesto Montoya es un físico nuclear. Foto: composición LR / UNI

El reconocido científico Modesto Montoya analizó en un video para su canal de YouTube el futuro de los estudiantes que alcanzan los primeros puestos en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Durante su exposición, el físico nuclear citó casos concretos que evidencian cómo el prestigio y la exigencia académica de esta institución abren puertas a destacadas oportunidades internacionales, consolidando a sus egresados en el ámbito profesional y científico.

El prestigio de la UNI se refleja en la demanda global de sus egresados, quienes destacan en distintos ámbitos del conocimiento. En su exposición, Montoya se refirió a casos emblemáticos de su propia promoción, demostrando que el éxito profesional y la proyección internacional son logros alcanzables gracias a la excelencia formativa ofrecida por la universidad.

El legado de la excelencia UNI

El alto prestigio de la UNI es un factor determinante que posiciona a sus estudiantes en el mercado laboral internacional. La formación rigurosa y especializada que reciben les permite competir en escenarios globales, lo que se evidencia en las exitosas trayectorias de aquellos que logran los primeros puestos. Según Montoya, la calidad educativa de la UNI genera oportunidades en diversas instituciones de renombre a nivel mundial.

¿Cuál fue la respuesta de Modesto Montoya?

En el video, Modesto Montoya destacó a Víctor Coronel, un gran amigo de su promoción, como uno de los exponentes del éxito de la UNI. Coronel realizó su doctorado en la Universidad de Columbia, en Nueva York, pero regresó a Perú para trabajar durante tres años en la Escuela Superior Técnica del Ejército, antes de retomar su carrera en Estados Unidos como profesor universitario. Hoy, jubilado y disfrutando de una bella casa en Manhattan, su historia es muestra de cómo la dedicación académica puede traducirse en una exitosa trayectoria internacional.

El Camino de Fernando Ponce Antúnez de Mayolo

Otro caso citado por Montoya es el de Fernando Ponce Antúnez de Mayolo, quien continúa activo en la Universidad de Arizona, institución reconocida por su innovación. La carrera de Ponce Antúnez ejemplifica la continuidad y el impacto que pueden tener los egresados de la UNI en el ámbito académico y profesional. Su historia refuerza la idea de que la excelencia educativa permite a los jóvenes conocer y contribuir al mundo desde diversas perspectivas.

¿Quiénes son los 3 primeros puestos de este 2025 en la UNI?

Los tres primeros puestos del examen de admisión 2025-1 de la UNI son: Rodrigo Leonardo Eneque Chávez, primer puesto con 1,630.200 puntos en Ingeniería Mecatrónica; Adrián Iker Cordero Cristóbal, segundo puesto con 1,629.640 puntos en Ingeniería de Software; y JeanPier Joaquín Díaz Osis, tercer puesto con 1,606.080 puntos en Ingeniería Económica, destacando entre miles de postulantes en uno de los exámenes más exigentes del país.

¿Qué carreras se enseñan en la UNI?

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería Geológica

¿Qué reciben los primeros puestos de la UNI?

Los primeros puestos en el examen de admisión de la UNI reciben reconocimiento oficial, certificados y diversos beneficios como acceso gratuito al comedor universitario, alojamiento asequible, atención médica y uso de instalaciones deportivas. Además, los dos primeros puestos de cada colegio pueden postular por una modalidad especial que les exime del pago de inscripción y les permite rendir un examen diferenciado. Estos incentivos buscan premiar la excelencia académica y facilitar la adaptación de los estudiantes destacados a la vida universitaria.