Tendencias

Chilena visita mercados en Lima y se sorprende al ver pollos abiertos en exhibición: ''Mira cómo los venden''

La youtuber chilena Arquitecta Fran compartió su asombro tras visitar los mercados de Lima, donde la venta de pollos abiertos llamó su atención.

Durante su visita en los mercados, la youtuber chilena se sorprendió al ver los pollos exhibidos. Foto: composición LR/YouTube
Durante su visita en los mercados, la youtuber chilena se sorprendió al ver los pollos exhibidos. Foto: composición LR/YouTube

Los mercados en Lima son el corazón de la vida cotidiana de miles de familias y ofrecen una amplia variedad de productos frescos. La forma de comercializar el pollo, al exhibirlo despiezado, sorprende a quienes provienen de otros países, como la arquitecta que documentó su experiencia.

"Fran, quien ha viajado por diversas naciones, destacó que nunca había visto una forma de venta de pollo tan particular. “Mira cómo venden el pollo aquí, ¡wow, abierto!, nunca lo había visto. Qué pena, a mí me da un poco de pena, pero así es”, comentó, lo que refleja la curiosidad que caracteriza a los visitantes de la capital peruana.

 Vender los pollos de esta manera es bastante común tanto en los mercados de Lima y otras regiones del Perú. Foto: YouTube

Vender los pollos de esta manera es bastante común tanto en los mercados de Lima y otras regiones del Perú. Foto: YouTube

La experiencia gastronómica en los mercados de Lima

Durante su visita, la arquitecta Fran no solo se enfocó en la venta de pollos, sino que también disfrutó de la preparación de sánguches y de la abundancia de jugos de frutas. La generosidad de un litro de jugo que se ofrece en estos mercados resalta la hospitalidad y la cultura de compartir que prevalece en la gastronomía peruana. Su recorrido por Magdalena del Mar y Chorrillos le permitió disfrutar de la gastronomía local y conocer la cultura limeña.

La venta de pollos: una tradición única

La venta de pollos abiertos es una práctica común en los mercados de Lima y otras regiones del Perú. A diferencia de otros lugares donde los pollos se venden empaquetados, aquí los consumidores pueden observar todo el proceso: desde que el pollo llega entero hasta que lo despiezan y lo ponen a la venta. Esta experiencia no solo resulta educativa, sino que también permite a los turistas conectar de manera más profunda con la cultura local.

Los mercados más destacados de Lima

Lima alberga una variedad de mercados, pero algunos se destacan por su tamaño y popularidad. Entre ellos se encuentran el Mercado Central, el Mercado Mayorista de Frutas y el Mercado Municipal de San Isidro. Estos lugares son esenciales no solo para la alimentación diaria de las familias, sino también para quienes buscan sumergirse en la experiencia cultural de la ciudad.

¿Qué es un mercado de abastos en Perú?

El término 'mercado de abastos' se refiere a los establecimientos que albergan puestos de venta de productos alimenticios, tanto municipales como privados. Estos mercados son puntos de encuentro donde se encuentran una diversidad de productos frescos y se disfruta de la actividad comercial que caracteriza a la vida limeña.

Más allá de los mercados tradicionales

En Lima, la oferta de mercados va más allá de los tradicionales de abastos. Existen mercados especializados donde se pueden encontrar artesanías locales, artículos de segunda mano, cerámica, instrumentos musicales, joyería, máscaras peruanas, pinturas y textiles. Esta diversidad refleja la riqueza cultural y la creatividad de los peruanos, lo que convierte cada visita a un mercado en una experiencia única e inolvidable.