Mundo

Este es el país más seguro para viajar en el mundo, según Estados Unidos en 2025: supera a Costa Rica

El Gobierno de EE. UU. ha clasificado esta nación latinoamericana como la más segura para viajar en 2025, destacando una disminución significativa de la actividad delictiva.

EE. UU. actualizó su evaluación sobre El Salvador, rebajando el nivel de alerta al más bajo debido a una notable disminución de los índices delictivos. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/Travel advisor
EE. UU. actualizó su evaluación sobre El Salvador, rebajando el nivel de alerta al más bajo debido a una notable disminución de los índices delictivos. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/Travel advisor

La seguridad de un país es un aspecto fundamental al momento de viajar, ya que está directamente relacionada con la protección de la vida y la integridad del viajero. Elegir un destino con condiciones estables permite reducir riesgos asociados a delitos comunes como robos, estafas o agresiones, lo que garantiza una experiencia más tranquila y confiable.

En este aspecto, la página oficial del gobierno de Estados Unidos (travel.state.gov), seleccionó una nación como la más segura para viajar en el mundo. Asimismo, enumeró algunas recomendaciones si es que deciden visitar el país.

¿Cuál es el país más seguro para viajar en el mundo, según EE. UU. este 2025?

De acuerdo con el sitio oficial travel.state.gov, el Gobierno de Estados Unidos ha clasificado a El Salvador dentro del nivel más seguro para viajar. Esta decisión coincide con una etapa de notable acercamiento diplomático entre la administración de Donald Trump y el presidente Nayib Bukele, luego de que el país centroamericano aceptara la reubicación de prisioneros inmigrantes.

EE. UU. actualizó su evaluación sobre El Salvador, rebajando el nivel de alerta al más bajo debido a una notable disminución de los índices delictivos en el país. La clasificación pasó del nivel 2, que sugería aumentar las precauciones, al nivel 1, el cual únicamente recomienda mantener medidas normales de seguridad durante la visita.

"La actividad de pandillas disminuyó en los últimos tres años. Esto provocó una disminución en los delitos violentos y asesinatos", detalla el sitio web del Departamento de Estado sobre El Salvador.

¿Cuál es la relación entre El Salvador y Estados Unidos?

En la actualidad, la administración de Donald Trump mantiene una relación cercana con El Salvador, particularmente con el presidente Nayib Bukele. Esta alianza se ha fortalecido en áreas clave como la seguridad y la gestión migratoria. En fechas recientes, la cooperación bilateral se ha profundizado con la deportación de personas señaladas por presunta vinculación con estructuras criminales.