Largas filas en Barranco para probar los picarones ‘perfectos’ creados por emprendedor: "Ingenio peruano"
Humberto Díaz Cieza creó una máquina para freír picarones sin tocar la masa, atrayendo a cientos de personas por su innovación y sabor único.
- ¿Por qué el pollo a la brasa cuesta tan poco en supermercados? Emprendedor avícola lo revela
- ¡Nueva moda! Peruano pidió solo transferencias de Yape por su cumpleaños y el resultado es viral

En el distrito de Barranco, un innovador emprendedor peruano captó la atención de cientos de personas gracias a su ingenioso invento: una máquina que permite freír picarones sin necesidad de tocar la masa con las manos. Humberto Díaz Cieza, un chiclayano de 64 años, desarrolló este dispositivo que optimiza la preparación de este postre tradicional, logrando una mejor presentación y garantizando mayor higiene.
Su creatividad fue ampliamente reconocida por los asistentes a diversas ferias gastronómicas, donde su emprendimiento generó largas filas de clientes deseosos de probar sus "picarones perfectos".

Peruano creó máquina durante la pandemia. Foto: Pikarones Robóticos

PUEDES VER: Cobrador peruano revela el misterio de los números que dictan los dateros: "Resolvió una duda existencial"
Emprendimiento peruano: 'Pikarones Robóticos'
Un video publicado en TikTok captó la gran acogida que tuvo Díaz Cieza cuando llegó con su puesto a una feria en una plaza de Barranco. La usuaria que compartió las imágenes mostró la extensa fila de personas que esperaban su turno para degustar los picarones elaborados con la innovadora máquina. En las imágenes se observa cómo el emprendedor trabaja con rapidez y eficiencia, mientras su invento automatiza el proceso de vertido de la masa en el aceite caliente, asegurando uniformidad en la forma y el tamaño de cada porción.
La publicación también muestra el entusiasmo de los ciudadanos que acudieron a la feria gastronómica. Muchos de ellos comentaron que estaban ansiosos por probar los picarones, ya que el uso de la máquina no solo garantizaba higiene, sino que también ofrecía una cocción más precisa.

PUEDES VER: Joven rusa prueba ceviche peruano en Chile y se indigna con la forma de preparación: "Es una ensalada"
Con gran destreza, Díaz Cieza opera su equipo, mientras atiende con amabilidad a los clientes. La tecnología aplicada a la tradición fue clave para el éxito de su emprendimiento, que no solo logró destacarse en redes sociales, sino que también despertó el interés de otros emprendedores gastronómicos.
"Los mejores picarones"
Los usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar con admiración ante la creatividad de este innovador peruano. "La felicidad que refleja su rostro es única, que Dios lo siga bendiciendo", comentó un usuario. Otros resaltaron la calidad del producto y el impacto positivo de su invento: "Los mejores picarones, fuera de bromas", "Me hace muy feliz ver que la gente reconoce su esfuerzo y calidad", expresaron algunos internautas.
Además de la aceptación del público, el invento de Humberto Díaz Cieza ha sido elogiado por su aporte a la estandarización y modernización de la preparación de picarones. "Más higiénico, una misma medida para todos y estandarizado, qué genio", destacó un usuario, resaltando el valor agregado que la máquina ofrece al proceso de producción. Con su esfuerzo y creatividad, este emprendedor logró convertir la adversidad en una oportunidad, y su próximo objetivo es expandir su invento a otras regiones del Perú y el mundo.