Peruana revela cuánto gana como ingeniera de sistemas en Canadá: "Hay bastante trabajo"
La historia de joven peruana despertó interés entre los usuarios que buscan nuevas oportunidades laborales.
- Policía de Perú hace peculiar intervención a jóvenes en calle de Magdalena y desata indignación en redes: "Improvisado"
- Murió Elizabeth Ogaz Orrego, la mujer chilena que hizo viral el meme de "Se hace la vístima" en redes sociales

Canadá se convirtió en uno de los destinos favoritos para los profesionales que buscan un futuro prometedor. Recientemente, el caso de una ingeniera de sistemas peruana llamó la atención en TikTok al revelar cuánto gana en su empleo actual. Según explicó en un video publicado por la cuenta @RoberEmigra, su salario es de 50 dólares la hora, una cifra que dejó asombrados a muchos usuarios interesados en trabajar en ese país.
La joven, quien tiene 10 años de experiencia en el sector, detalló que solo lleva un mes viviendo en Canadá, pero ya encontró un empleo en su rubro. En una breve entrevista, mencionó que es natural de Lima, Perú, y destacó que, además del buen salario, valora la calidad de vida en el país norteamericano.

Clip viral generó curiosidad. Foto: TikTok
¿Cuánto gana un Ingeniero de Sistemas en Canadá?
El sueldo de un ingeniero de sistemas en Canadá puede variar según la experiencia, la provincia donde se trabaje y la empresa contratante. En el caso de esta profesional peruana, mencionó que recibe 50 dólares la hora, lo que equivale a aproximadamente 4.000 dólares mensuales si se trabaja 40 horas por semana. "Migré hace un mes. Me gusta la naturaleza, el orden y la limpieza de Canadá", reveló en una entrevista.
En promedio, los salarios de los ingenieros de sistemas en Canadá oscilan entre 70.000 y 120.000 dólares canadienses al año, según datos de portales especializados en empleo. Las ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal suelen ofrecer los sueldos más altos debido a la alta demanda de profesionales en tecnología y sistemas informáticos. Esta profesión se encuentra entre las más demandadas en Canadá, ya que la transformación digital y el desarrollo tecnológico impulsan la necesidad de especialistas en áreas como software, ciberseguridad y análisis de datos.

PUEDES VER: Los mejores memes que dejó el partido entre Universitario y el Inter de Miami de Lionel Messi
"Para cualquier persona, hay bastante trabajo, es un país hermoso", aseguró, motivando a otros a seguir sus pasos.
¿Cuáles fueron las reacciones en redes?
El video en TikTok generó miles de comentarios de usuarios interesados en conocer más sobre la experiencia de la joven en Canadá. Algunos expresaron su entusiasmo por seguir su ejemplo: “Yo voy”, “El otro año me voy”, “Por eso hay que estudiar”. Otros destacaron la importancia de elegir una carrera con demanda internacional, como ingeniería de sistemas. Sin embargo, no todos los comentarios fueron positivos.
Algunos usuarios señalaron el alto costo de vida en Canadá como una desventaja para quienes consideran migrar. “El sueldo es bueno, pero vivir allá es caro”, comentó un internauta. A pesar de ello, el video inspiró a muchos a buscar información sobre cómo trabajar o estudiar en el país norteamericano.
¿Cuáles son los empleos mejor pagados en Canadá?
Según el portal especializado Canadian Occupational Safety, Canadá ofrece excelentes oportunidades laborales para diversos perfiles profesionales. A continuación, se presentan los empleos con los salarios más altos en el país:
- Médicos: Entre 236,000 y 676,000 dólares al año.
- Abogados: 302,000 dólares anuales.
- Jueces: Entre 198,000 y 568,000 dólares al año.
- Directores de Marketing: 250,000 dólares anuales.
- Directores ejecutivos: 250,000 dólares anuales.
- Directores de Finanzas: 250,000 dólares anuales.
- Pilotos: 178,000 dólares al año.
- Científicos de datos: 200,000 dólares anuales.
- Vicepresidentes de empresas: 126,000 dólares al año.

La visa de visitante canadiense permite al titular llegar a Canadá con fines tales como turismo, negocios o visita a familiares y amigos. Foto: Metro World News.
¿Cómo ir a Canadá a trabajar desde Perú?
Si eres peruano y deseas trabajar, vivir o estudiar en Canadá, necesitarás solicitar una visa acorde a tus objetivos: visa de trabajo, residencia permanente o visa de estudiante.
Para trabajar, generalmente se requiere una oferta de empleo por parte de un empleador canadiense y tramitar una Autorización de Trabajo (AT). Si tu meta es establecerte de manera permanente, puedes postularte al programa Express Entry, diseñado para trabajadores calificados que cumplan con criterios específicos como experiencia laboral, estudios y dominio del idioma.
Por otro lado, si planeas estudiar en Canadá, necesitarás una visa de estudiante, que exige una carta de admisión de una institución educativa canadiense y demostrar que tienes fondos suficientes para cubrir tus gastos. También será necesario obtener una Autorización de Estudio (AE) antes de viajar. Cada caso es único, por lo que se recomienda evaluar tu perfil y consultar las fuentes oficiales de inmigración para garantizar un proceso exitoso.