Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Tecnología

¿Cómo mejorar la señal del Wi-Fi en tu casa y eliminar las 'zonas muertas' sin internet?

¿La señal de Wi-Fi no llega correctamente a toda tu casa? Te mostramos cómo solucionar este problema de manera rápida y sencilla.

Gracias a estos consejos mejorarás tu señal de Wi-Fi en toda tu casa. Foto: Grok/X
Gracias a estos consejos mejorarás tu señal de Wi-Fi en toda tu casa. Foto: Grok/X

Las personas que tienen internet en casa suelen enfrentar un problema bastante común: la señal de Wi-Fi no llega de manera efectiva a todas las habitaciones. Este inconveniente puede resultar frustrante para los usuarios, sobre todo para aquellos que necesitan una conexión estable para trabajar, estudiar o disfrutar de contenidos en línea.

En la actualidad, existen muchas aplicaciones que prometen mejorar la señal de tu Wi-Fi; sin embargo, la mayoría de ellas no cumplen con sus promesas y solo buscan que las descargues para generar ingresos. Por fortuna, no necesitas recurrir a apps poco confiables para optimizar tu internet, puedes hacerlo realizando ciertos cambios.

¿Cómo mejorar la señal del Wi-Fi en tu casa?

Antes de realizar cualquier cambio en la configuración del router, debes verificar que esté correctamente ubicado. Por ningún motivo lo pongas en una habitación cerrada, dentro de un armario o en los extremos de la casa, ya que esto afecta negativamente la señal y provoca las 'zonas muertas', es decir, lugares de tu vivienda donde la señal de internet es baja o nula.

Muchos especialistas en tecnología recomiendan colocar el router en el punto más céntrico de tu hogar y en un lugar elevado, como encima de un librero. Esta ubicación estratégica permite que la señal de WiFi se distribuya de forma uniforme por todas las habitaciones, asegurando una conexión más estable y evitando que hayan zonas muertas.

Además de cambiar la ubicación del router, debes reducir los obstáculos que puedan interferir con la señal. Por ejemplo, las paredes gruesas, muebles grandes, espejos, entre otros objetos que pueden bloquear o debilitar la señal de Wi-Fi. Finalmente, si tu vivienda tiene dos pisos, lo ideal es que el modem esté en la segunda planta y no en la primera.

En caso hayas hecho los cambios y los problemas de cobertura sigan, es muy probable que un cambio en la configuración del router pueda ser la solución. Para realizarlo, tendrás que abrir Google Chrome (o tu navegador favorito) y escribir 192.168.1.1 en la barra de direcciones. Luego tendrás que seguir estas sencillas indicaciones:

  • Para entrar a la configuración, tendrás que poner un usuario y clave. Puedes encontrar esta información en el mismo router
  • Si la clave no funciona, llama a tu operadora y pídesela
  • Tras haber iniciado sesión, busca la opción Wireless
  • Ve a los ajustes avanzados y entra a Transmit Power
  • Es muy probable que la potencia esté al 60% o 80%. Increméntala al 100% de su capacidad
  • De esta manera, habrás aumentado el rango de cobertura.

¿Qué hacer si siguen las 'zonas muertas'?

Si ya cambiaste la ubicación del router y ajustaste la configuración para ampliar la cobertura, pero las zonas sin internet persisten, entonces tendrás que adquirir dispositivos que te ayuden a solucionar el problema. Puedes comprar un repetidor de internet que amplifica la señal de tu módem para alcanzar áreas más alejadas

También puedes comprar un Wi-Fi Mesh. A diferencia de los repetidores de internet, se trata de un sistema compuesto por varios nodos interconectados que trabajan juntos para ofrecer una señal estable y continua en toda la casa u oficina, garantizando una conexión más confiable en cada rincón.