Tecnología

La predicción de Steve Jobs sobre la IA que terminó volviéndose una realidad: la hizo hace 39 años

En 1986, Steve Jobs realizó una predicción sobre la inteligencia artificial que, en la actualidad, ya se habría cumplido. ¿De qué se trata?

Steve Jobs estaba seguro que podríamos interactuar con personajes históricos. Foto: Ipadizate
Steve Jobs estaba seguro que podríamos interactuar con personajes históricos. Foto: Ipadizate

Steve Jobs, el legendario fundador de Apple, fue un visionario indiscutible en la industria tecnológica. Gracias a su liderazgo, la compañía de la manzana mordida no solo logró evitar la bancarrota, también pudo resurgir con productos innovadores como el iPhone, iPad, iPod, entre otros dispositivos, que marcaron un antes y un después en el mercado.

Recientemente, en YouTube se ha viralizado un video que muestra una peculiar predicción que Steve Jobs hizo sobre la inteligencia artificial. Lo más curioso de estas declaraciones es que fueron hechas en 1986, es decir, 39 años antes de la llegada de herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot, entre otras IA que hoy forman parte del día a día.

¿Qué predijo Steve Jobs?

En 1986, Steve Jobs fue invitado a dictar una conferencia en la Universidad de Lund, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Europa. Durante este evento, el fundador de Apple imaginó un futuro en el que, gracias a las computadoras, podríamos mantener una charla con personajes históricos como Aristóteles. ¿Qué dijo exactamente?

"¿Sabes quién fue el tutor de Alejandro Magno durante unos 14 años? Fue Aristóteles. Y cuando leí esto, sentí una inmensa envidia. A través del milagro de la página impresa, al menos puedo leer lo que escribió Aristóteles sin un intermediario. Al menos puedo ir directamente a la fuente, y eso es, por supuesto, la base sobre la cual se construyó nuestra civilización occidental. Pero no puedo hacerle una pregunta a Aristóteles. Es decir, puedo, pero no obtendré una respuesta", comentó Steve Jobs.

"Así que mi esperanza es que, en nuestras vidas, podamos crear un nuevo tipo de herramienta, una herramienta interactiva. Estamos entrando ahora en otra revolución de energía libre. El Macintosh, como sabes, usa menos energía que unas cuantas de esas bombillas, y sin embargo puede ahorrarnos unas horas al día o darnos una experiencia completamente nueva. Y es energía intelectual gratuita", añadió el fundador de Apple.

"Así que mi esperanza es que algún día, cuando el próximo Aristóteles esté vivo, podamos capturar su visión del mundo subyacente en una computadora, y que algún día, algún estudiante no solo pueda leer las palabras que escribió Aristóteles, sino también hacerle una pregunta y obtener una respuesta", finalizó.

¿Es posible chatear con un personaje famoso usando la IA?

Con la llegada de la IA, la predicción que hizo Steve Jobs parece haberse cumplido. Actualmente, hay herramientas, como ChatGPT, que son capaces de recrear las reflexiones de diferentes figuras históricas. Es decir, cualquier persona puede indicarle que actúe como un personaje específico, y esta obedecerá, respondiendo con un estilo acorde a su pensamiento y personalidad.

Por ejemplo, el portal iPadizaté, especializado en productos de Apple, recreó una conversación con ChatGPT en la que le pidieron que actuara como Steve Jobs. Como se puede apreciar en la imagen, la inteligencia artificial asume tanto la identidad como la personalidad del personaje solicitado, y ofrece una respuesta coherente. Puedes hacer lo mismo con cualquier otro famoso con el que desees conversar.

 ChatGPT actuando como Steve Jobs. Foto: Ipadízate

ChatGPT actuando como Steve Jobs. Foto: Ipadízate