Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

Convocatoria de trabajo en INEI para el Censo 2025: revisa el link oficial para postular a las vacantes con y sin experiencia en Perú

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) abrió una convocatoria laboral para cubrir plazas en el Censo Experimental 2025, destinada a estudiantes y egresados.

INEI ha lanzado una nueva convocatoria laboral dirigida a estudiantes y egresados de diversas carrera. Foto: Composición LR/Inei
INEI ha lanzado una nueva convocatoria laboral dirigida a estudiantes y egresados de diversas carrera. Foto: Composición LR/Inei

¡Sí hay empleo! El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha lanzado una nueva convocatoria de trabajo dirigida a estudiantes y egresados de diversas carreras, con el propósito de cubrir plazas para el Censo Experimental 2025. Las vacantes disponibles abarcan distintos roles y se distribuirán en varias regiones del país. El proceso de inscripción estará abierto desde el 4 hasta el 7 de marzo de 2025 y no necesitas experiencia previa en ciertas vacantes.

Si quieres laborar en esta entidad del sector público y hacer línea de carreras, prepara tus documentos y revisa todos los detalles de cada puesto disponible en diversas regiones del país. ¡Toma nota!

¿Qué puestos ofrece INEI en su nueva convocatoria de trabajo 2025?

Censistas (96 plazas)

  • Remuneración: S/ 1,333.33
  • Ubicaciones: Huaraz (Ancash), Acomayo (Cusco), Barranco (Lima Sur 1), Comas (Lima Norte 3), Acobamba-Palcamayo (Tarma, Junín) y Manantay-Nueva Requena (Coronel Portillo, Ucayali). Cada zona contará con 16 vacantes.

Jefes de Sección Censal (24 plazas)

  • Remuneración: S/ 1,533.33
  • Ubicaciones: Las mismas mencionadas para censistas, con 4 plazas por cada localidad.

Supervisores de Sector Censal (6 plazas)

  • Remuneración: S/ 1,733.33
  • Ubicaciones: Una vacante por cada una de las regiones mencionadas.

Censistas de Comunidades Indígenas (12 plazas)

  • Remuneración: S/ 1,333.33
  • Ubicaciones: Áncash - Huaraz: 4, Cusco - Cusco: 4 y Ucayali - Ucayali: 4

Jefes de Brigada Censal (3 plazas)

  • Remuneración: S/ 1,533.33
  • Ubicaciones: Áncash - Huaraz: 1, Cusco - Cusco: 1 y Ucayali - Ucayali: 1.

INEI 2025: ¿cuáles son los requisitos para postular en marzo?

Censistas:

  • Estudios técnicos en cualquier carrera (excepto oficios o carreras relacionadas con el cuidado personal).
  • No se requiere experiencia previa.
  • Manejo de herramientas informáticas y plataformas virtuales.
  • Disponibilidad para movilizarse dentro de la región asignada.
  • Conocimientos básicos sobre la institución y el proyecto censal.
  • Registro en la Sunat con estado "Activo y Habido".

Jefes de Sección Censal:

  • Egresados técnicos en cualquier carrera (excepto las restringidas mencionadas anteriormente).
  • No se requiere experiencia previa.
  • Habilidades en el uso de dispositivos digitales.
  • Capacidad para coordinar y monitorear la recolección de datos en su zona asignada.
  • Disponibilidad inmediata y aptitud para realizar trabajo de campo.

Supervisores de Sector Censal:

  • Título técnico en cualquier especialidad (excepto las excluidas en la convocatoria).
  • Experiencia mínima de cuatro meses en actividades generales vinculadas a recolección de datos, encuestas o trabajos de campo.
  • Manejo de equipos informáticos y plataformas virtuales.
  • Disponibilidad para desplazarse en la región asignada y realizar supervisión en zonas urbanas y rurales.

Censistas de Comunidades Indígenas:

  • Estudiante técnico de cualquier carrera (excepto vinculadas al cuidado personal u oficios).
  • No se requiere experiencia laboral.
  • Manejo de equipos informáticos, conocimiento de lengua originaria (preferible), disponibilidad de computadora con internet, conocimientos de plataformas virtuales, disponibilidad para viajar, conocimientos básicos sobre el INEI y el censo, y RUC activo en Sunat.
  • Realizar la operación de campo en zonas urbanas y rurales.
  • Completar la cobertura censal en el tiempo estipulado.
  • Usar dispositivos móviles para la recolección de datos.

Jefes de Brigada Censal:

  • Egresado técnico de cualquier carrera (excepto vinculadas al cuidado personal u oficios).
  • No se requiere experiencia laboral.
  • Manejo de equipos informáticos, conocimiento de lengua originaria (preferible), disponibilidad de computadora con internet, conocimientos de plataformas virtuales, disponibilidad para viajar, conocimientos básicos sobre el INEI y el censo, y RUC activo en SUNAT.
  • Supervisar la operación censal en comunidades indígenas.
  • Controlar la calidad del proceso censal.

Cronograma de postulación para INEI y link de registro online 2025

  • Publicación de la Convocatoria: 4 de marzo de 2025 en www.inei.gob.pe.
  • Registro de Postulantes: Del 4 al 7 de marzo de 2025 en la web institucional.
  • Evaluación Curricular: 8 de marzo de 2025.
  • Curso de Capacitación Virtual (Eliminatorio): Del 10 al 12 de marzo de 2025.
  • Examen Virtual de Capacitación (Eliminatorio): 13 de marzo de 2025.
  • Capacitación Presencial (Eliminatoria): 16 al 21 de marzo de 2025 (Censistas) y del 16 al 23 de marzo de 2025 (Jefes de Sección Censal).
  • Publicación de Resultados Finales: 24 de marzo de 2025 en el portal del INEI.
  • Inicio de labores: 26 de marzo de 2025.

Los interesados deben completar su registro en el portal web del INEI dentro del plazo establecido. Es importante cumplir con todos los requisitos y aprobar las capacitaciones correspondientes para formalizar la contratación. Para más detalles, se puede consultar el cronograma oficial publicado en la página institucional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.