Convocatorias de trabajo

Ministerio de Vivienda lanza convocatoria de trabajo 2025 con más de 60 plazas para analistas, asistentes y más, ¿cómo postular?

Los interesados podrán postular desde el 20 de febrero hasta el 5 de marzo de 2025, con sueldos que van desde S/ 3.000 hasta S/ 13.000, según el cargo.

La postulación estará abierta desde el 20 de febrero hasta el 5 de marzo de 2025. Foto: Composición LR/Ministerio de Vivienda
La postulación estará abierta desde el 20 de febrero hasta el 5 de marzo de 2025. Foto: Composición LR/Ministerio de Vivienda

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado una nueva convocatoria de empleo con un total de 66 vacantes disponibles en diversas regiones del país. Las plazas están distribuidas en Apurímac, Ayacucho, Lima, San Martín y Tacna, ofreciendo oportunidades laborales para distintos perfiles profesionales.

Los puestos ofrecen remuneraciones que van desde S/ 3.000 hasta S/ 13.000, dependiendo del cargo y nivel de responsabilidad. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad operativa del sector y mejorar la gestión de proyectos relacionados con vivienda, infraestructura y saneamiento a nivel nacional.

¿Qué puestos de trabajo ofrece el Ministerio de Vivienda en marzo del 2025?

Las plazas que ofrece el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) están dirigidas a profesionales de diversas áreas, con requisitos específicos según el puesto. Entre los criterios de postulación se incluyen formación académica, experiencia laboral y competencias técnicas que garanticen un desempeño eficiente en el sector de vivienda, construcción y saneamiento. Asimismo, la remuneración oscila entre S/ 3.000 y S/ 13.000, según el cargo y nivel de responsabilidad.

A continuación, se detallan algunos puestos:

  • ASISTENTE DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CIUDADANO LIMA - SAN ISIDRO

Formación académica: egresado universitario de la carrera profesional de administración, ciencias de la comunicación, marketing título técnico superior (3 o 4 años) en administración, computación e informática, marketing.
Experiencia general: (02) años en el sector público y/o privado.

  • (1) ANALISTA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL LIMA - SAN ISIDRO

Formación académica: bachiller universitario de la carrera profesional de ingeniería de sistemas, ingeniería informática, ingeniería de sistemas e informática, ingeniería en computación y sistemas.
Experiencia general: (03) años en el sector público y/o privado.

  • (1) ESPECIALISTA EN DIÁLOGO Y GESTIÓN SOCIAL LIMA - SAN ISIDRO

Formación académica: título universitario en la carrera profesional de antropología, sociología, derecho, trabajo social, ciencias políticas.
Egresado de maestría en solución de conflictos, gestión pública, gerencia social.
Experiencia general: (06) años en el sector público y/o privado.

  • (1) TÉCNICO INFORMÁTICO LIMA - SAN ISIDRO

Formación académica: título técnico superior (3 o 4 años) en sistemas e informática, electrónica, redes y comunicaciones, tecnologías de la información egresado universitario de la carrera profesional de ingeniería de sistemas, ingeniería informática, ingeniería de computación, afines.
Experiencia general: (02) años en el sector público y/o privado.

Para conocer más detalles acerca del proceso de postulación a puestos como asistente de atención y orientación al ciudadano, analista en transformación digital, especialista en diálogo y gestión social, entre otros, visita la página oficial del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).

¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la convocatoria de trabajo del Ministerio de Vivienda en marzo del 2025?

Los requisitos para postular a las vacantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) varían según el cargo, la ubicación y el nivel de responsabilidad. Entre las principales exigencias se encuentran:

  • Formación académica: se requiere título universitario, bachillerato o título técnico superior en áreas relacionadas con cada puesto, como ingeniería civil, derecho, arquitectura o economía, entre otras. En algunos casos, se solicita egreso de maestrías en gestión pública, derecho administrativo y finanzas, entre otras especialidades.
  • Experiencia laboral: dependiendo del puesto, la experiencia general solicitada oscila entre 2 y 7 años, en el sector público y/o privado. Para algunas posiciones técnicas o especializadas, se requiere experiencia específica en áreas como contratación pública, supervisión ambiental o saneamiento físico de terrenos.
  • Habilitación y colegiatura: para ciertos cargos, especialmente en derecho, ingeniería y arquitectura.
  • Otros requisitos: algunas posiciones requieren conocimientos específicos en normas técnicas, fiscalización ambiental, supervisión de obras, inteligencia artificial, desarrollo de software, atención al ciudadano, entre otros. También se valoran habilidades en gestión de proyectos y formulación de políticas públicas.

Cada puesto cuenta con requisitos particulares que los postulantes deben cumplir para ser considerados en el proceso de selección.

¿Cómo postular a la convocatoria laboral del Ministerio de Vivienda en marzo del 2025?

El proceso de postulación para las vacantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se llevará a cabo de acuerdo con las indicaciones establecidas en la convocatoria. Los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Revisión de requisitos: antes de postular, es fundamental verificar que se cumplen todos los requisitos específicos del puesto elegido, incluyendo formación académica, experiencia laboral y, en algunos casos, colegiatura y habilitación vigente.
  2. Registro y envío de documentos: la postulación se realiza mediante la presentación de la documentación requerida dentro del plazo establecido, como el currículum vitae, copias de títulos y certificados, documentos de identidad y constancias de experiencia laboral.
  3. Plazo de postulación: las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de marzo de 2025, por lo que los postulantes deben asegurarse de completar el proceso dentro de este periodo.
  4. Evaluación y selección: una vez finalizada la recepción de postulaciones, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizará una evaluación de los perfiles para determinar la idoneidad de los candidatos. Dependiendo del puesto, el proceso puede incluir evaluaciones técnicas, entrevistas personales y revisión de experiencia acreditada.

Para más detalles sobre la postulación y los documentos necesarios, los postulantes pueden acceder a la convocatoria oficial en los medios dispuestos por la institución.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.