Ciudadanos en Perú pueden tramitar un permiso provisional para aprender a conducir si no tienen brevete: estas son las condiciones, según MTC
La licencia de conducir garantiza la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas. Además, el MTC otorga un permiso provisional a quienes desean aprender a conducir.
- Alemania, EE.UU. y Francia entre 11 países interesados en el Ferrocarril Lima-Ica: inversión de US$ 6500 millones
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

La licencia de conducir en Perú es un documento esencial que otorga la autorización legal para manejar vehículos y asegura la seguridad vial, así como el cumplimiento de las normativas de tránsito. Obtenerla implica pasar por un proceso que evalúa los conocimientos y habilidades del conductor, lo que contribuye a reducir los accidentes y fomentar una conducción responsable.
Por otro lado, los ciudadanos que no tienen licencia de conducir pueden tramitar un permiso provisional para aprender a conducir, según lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En este sentido, este permiso tiene como objetivo permitir que los aspirantes a conductores reciban instrucción formal si cumplen con los requisitos previos para obtener la licencia.
Ciudadanos en Perú pueden obtener un permiso provisional: ¿cuáles son las condiciones?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) compartió un video en su cuenta oficial de Instagram, en el que un usuario pregunta: "¿Cuánto tiempo es válido el permiso provisional de conducir si aún no tengo licencia?".
En respuesta, se explicó que existe un permiso provisional que se otorga a quienes solicitan su licencia por primera vez. El único requisito es haber aprobado el examen teórico y presentar una solicitud dirigida a la Dirección de Circulación Vial.
Este permiso permite conducir durante seis meses, plazo durante el cual el certificado médico se mantenga vigente. No obstante, es necesario que el conductor esté acompañado por una persona que posea una licencia de conducir con al menos dos años de antigüedad.

PUEDES VER: Subsidio de S/820 para aseguradas en EsSalud en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtenerlo
Licencias de conducir para adultos mayores: requisitos para renovar el brevete en 2025
De acuerdo con el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, en Perú, la edad máxima para obtener o renovar una licencia de conducir es de 80 años. A partir de los 70 años, los solicitantes deben pasar evaluaciones médicas y psicológicas realizadas por una Entidad Certificadora de Salud acreditada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el objetivo de evaluar la aptitud para conducir de forma segura.
En el caso de los adultos mayores, la vigencia de la licencia varía según el grupo etario. Entre los 70 y 75 años, el permiso se otorga por un período de cinco años. Para aquellos entre 75 y 81 años, la validez se reduce a tres años. Finalmente, los conductores mayores de 81 años deben renovar su licencia cada dos años. En todos los casos, es obligatorio presentar un certificado médico actualizado y cumplir con las normativas establecidas.
Requisitos para obtener la licencia de conducir por primera vez en Perú
- Tener 18 años o más.
- Ser mayor de 16 años, si está casado o posee un título oficial que lo habilite para ejercer una profesión u oficio.
- Contar con DNI, carnet de extranjería, permiso temporal de permanencia, tarjeta de identidad o carnet de solicitante.
- No estar prohibido por una resolución judicial para conducir vehículos de transporte terrestre.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.