Sociedad

Robert Prevost, el exobispo de Chiclayo que formará parte del cónclave para designar al sucesor del papa Francisco: ¿quién es?

La trayectoria de Prevost está marcada por la misión, la formación intelectual y su vínculo con Perú. Esto lo posiciona como una figura clave en este trascendental evento para la Iglesia Católica.

Robert Francis Prevost Martínez es uno de los 133 cardenales que elegirán al sucesor de Francisco este 7 de mayo de 2025. Foto: difusión
Robert Francis Prevost Martínez es uno de los 133 cardenales que elegirán al sucesor de Francisco este 7 de mayo de 2025. Foto: difusión

El futuro de la Iglesia Católica se encuentra en un momento decisivo y la atención del mundo se centra en el próximo cónclave. Entre los 133 cardenales electores que tendrán la responsabilidad de elegir al sucesor del papa Francisco, destaca el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, un cardenal de Chiclayo.

El paso de Prevost por tierras peruanas dejó una huella que forjó lazos que evidencian su compromiso con la feligresía chiclayana. Ahora, desde su posición como Prefecto del Dicasterio para los Obispos en Roma, su voz resonará en el cónclave y al mismo tiempo enorgullece a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, tras su rol como Gran Canciller Emérito USAT.

¿Quién es Prevost, el exobispo de Chilayo que formará parte del cónclave para elegir al sucesor de Pedro?

Robert Francis Prevost Martínez nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955, en el seno de una familia de orígenes multiculturales. Desde temprana edad, abrazó la Orden de San Agustín. Inicialmente, cursó estudios de Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova. Posteriormente, profundizó en el estudio de la Teología y el Derecho Canónico, culminando con un doctorado en Roma. Fue precisamente en la capital italiana donde comenzó a desarrollar una perspectiva universal de la Iglesia Católica.

 Robert Francis Prevost Martínez. Foto: difusión

Robert Francis Prevost Martínez. Foto: difusión

Sin embargo, fue en Perú donde su vocación pastoral adquirió una dimensión tangible y profunda. Su labor misionera lo llevó primero a Chulucanas, en la región de Piura, y luego a Trujillo, donde dedicó más de una década a la formación de nuevos religiosos: impartió clases en seminarios y estableciendo comunidades parroquiales. En estas tierras, el cardenal Prevost conectó de manera significativa con las realidades del pueblo latinoamericano.

Prevost fue designado por el papa Francisco en Chiclayo y es actual Gran Canciller de la USAT

La sintonía entre el cardenal Robert Prevost y el papa Francisco se fundamenta en valores compartidos, como la cercanía pastoral y la capacidad de escucha. En 2014, el Sumo Pontífice, tras reconocer estas cualidades, lo designó Obispo de la Diócesis de Chiclayo, donde el cardenal Prevost desplegó un intenso trabajo con las comunidades locales. Su labor en Chiclayo demostró su entrega y dedicación al servicio de la Iglesia.

Más allá de su servicio pastoral, el cardenal Prevost dejó una impronta significativa en el ámbito académico. Como Gran Canciller de la USAT, fomentó una educación orientada al servicio, al pensamiento crítico y a la responsabilidad social. Su liderazgo en la USAT impulsó la formación integral de los estudiantes, preparándolos para ser agentes de cambio en la sociedad. En 2023, la Conferencia Episcopal Peruana le otorgó la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, el máximo reconocimiento eclesial del país, en reconocimiento a su incansable servicio misionero y episcopal.

Desde su posición actual como Prefecto del Dicasterio para los Obispos en Roma, Prevost continúa promoviendo esta misma visión de una Iglesia cercana y comprometida. En una entrevista reciente con Vatican News, enfatizó que "ser obispo no es vivir en un palacio, sino caminar con la gente". Además, resaltó la urgencia de una Iglesia transparente, sinodal y especialmente comprometida con la justicia y la atención a las víctimas de abusos sexuales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.