Viaja gratis en la Línea 1 del tren este 2025: Ositrán aclara qué pasajeros están exonerados del pago de pasajes en el metro de Lima y Callao
Línea 1 del Metro de Lima y Callao ofrece exoneraciones de pasajes para algunos usuarios, según Ositrán. Estos pasajeros están exentos del pago de las tarifas regulares por usar este servicio de transporte.
- Esto costará estacionarte dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tras su inauguración en 2025, según Ositrán: ¿cuánto deberás pagar?
- ¿No tienes DNI? Estos son los únicos documentos oficiales que te permiten abordar vuelos nacionales en el Aeropuerto Jorge Chávez

La Línea 1 del Metro de Lima y Callao es un sistema de transporte público que conecta puntos de la capital peruana, facilitando la movilidad de miles de usuarios a lo largo de su recorrido. Este servicio es regulado por diversas entidades, incluido el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
Dentro de las políticas de acceso al servicio de la Línea 1, existen grupos de usuarios que están exonerados del pago de pasajes. Estas exoneraciones son parte de las medidas adoptadas para facilitar el transporte a algunos pasajeros. Estos beneficios buscan que las personas que necesiten asistencia adicional o que realicen una labor específica tengan acceso gratuito a este medio de transporte público. Revisa cuáles son estos usuarios en esta nota.
Línea 1 del Metro de Lima y Callao: estos usuarios no pagarán pasaje durante sus viajes en 2025
En la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, ciertos grupos de personas están exonerados del pago de pasajes, según lo dispuesto por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). Entre estos se encuentran las personas con discapacidad severa, quienes, al estar registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), tienen derecho a viajar gratuitamente.
Además, los niños menores de 6 años pueden viajar sin costo alguno siempre que estén acompañados por un adulto responsable. Los miembros activos de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos también están exentos del pago de pasajes en el sistema de transporte público, incluida la Línea 1 del metro, como parte de los beneficios establecidos por Ositran y el Estado para estos grupos.
¿Cómo acceder a la exoneración de pasajes en la Línea 1 del Tren? Esto señala Ositrán
Según lo señalado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), para acceder a la exoneración de pasajes en la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, los beneficiarios deben tener en cuenta lo siguiente:
- Personas con discapacidad severa: Para las personas con discapacidad severa, el primer paso es estar debidamente registradas en el Conadis; y antes de usar la Línea 1, deben presentar su carnet, que certifica su condición de discapacidad, al momento de abordar el tren.
- Niños menores de 6 años: los niños menores de 6 años tienen derecho a viajar de forma gratuita, pero deben ir acompañados por un adulto responsable. Además, el apoderado debe mostrar el DNI del menor ante personal de la Línea 1.
- Miembros de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de bomberos: pueden acceder a la exoneración presentando su credencial o carnet oficial al abordar el tren de la Línea 1.
¿Cuáles son las tarifas para usar el servicio del tren de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao?
Las tarifas para utilizar el servicio de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao son las siguientes:
- Tarifas de pasajes:
- Pasaje regular (adultos): S/1,50 por viaje.
- Pasaje con tarifa media (estudiantes): S/0,75 por viaje de lunes a sábado; S/1,50 por viaje en domingos y feriados.
2. Tarifa de tarjetas:
- Costo de tarjeta para adultos: S/5.
- Costo de tarjeta para estudiantes: S/5.
Estas tarifas aplican a todos los usuarios de la Línea 1, incluidos escolares, universitarios y estudiantes de institutos superiores, siempre que cuenten con la tarjeta correspondiente; salvo las excepciones mencionadas en esta nota.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.