Trump negocia con Bukele para enviar a El Salvador a 500 inmigrantes de Venezuela acusados de pertenecer al Tren de Aragua
Correos electrónicos entre funcionarios de Estados Unidos y El Salvador revelan plan de Trump de enviar inmigrantes a las cárceles salvadoreñas.
- Trump y la mala noticia para inmigrantes con Green Card: esto pasará si no portas la tarjeta de residencia permanente en EEUU
- Malas noticias para inmigrantes en USA: la nueva amenaza de Trump contra las 'ciudades santuario' que protegen a indocumentados

El presidente Donald Trump propuso enviar hasta 500 inmigrantes venezolanos a El Salvador, por estar presuntamente vinculados a la pandilla de el Tren De Aragua. El presidente estadounidense se encuentra negociando con el Gobierno de Nayib Bukele para enviar a los extranjeros a las megaprisiones del país centroamericano, según correos electrónicos a los que accedió CNN.
La información revela que Trump quiere dar un paso sin precedentes, de enviar una suma considerable de inmigrantes al país liderado por Bukele. Busca que los acusados sean detenidos en el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot). La cifra que negociaban era de 500; sin embargo, el Gobierno salvadoreño acordó aceptar hasta 300 personas a mediados de marzo. Además, un funcionario de EE.UU indicó que el plan es "un acuerdo de cooperación, pero de manera amistosa y no vinculante", según CNN.
Donald Trump y Nayib Bukele unen fuerzas para deportar a inmigrantes venezolanos
En diferentes conferencias de prensa, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado el trabajo que realiza el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. "Está haciendo un trabajo fantástico. Tienen algunas personas muy malas en esa prisión (Cecot)", expresó el mandatario norteamericano.
Asimismo, los funcionarios del Gobierno de Trump han promocionado a El Salvador como un aliado clave en la agenda de las deportaciones de inmigrantes o la encarcelación de criminales en las megaprisiones del país latino. No obstante, autoridades en contra del gobierno, principalmente demócratas y defensores de inmigrantes, criticaron la decisión del presidente por lo que iniciaron batallas legales en favor de los deportados.
PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes en EEUU: DHS realiza deportaciones a latinos que llevan años en el país
EE.UU financia costos de presos en las cárceles de El Salvador
Los gobierno americano ha establecido un elevado costo con El Salvador para enviar a migrantes vinculados a pandillas de el Tren de Aragua, declarada como organización terrorista extranjera, a las megaprisiones del país centroamericano.
Estados Unidos aprobó un financiamiento de $15 millones en relaciones exteriores, pero sólo se transfirió una cantidad menor a $5 millones en forma de subvenciones al Gobierno de Bukele. Además, un funcionario partícipe de los correos electrónicos indicó que el Gobierno de Trump se hace responsable económicamente de cada individuo puesto en prisión en el país extranjero.