Adultos mayores se atrincheran y prenden fuego a su casa para evitar desalojo por deuda en San Juan de Lurigancho
Los residentes reportaron que la Policía no intervino durante la situación violenta. A pesar del intento de diálogo con un representante del banco, no se logró un acuerdo debido a la tensión.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

En el jirón Las Esmeraldas, en el distrito de San Juan de Lurigancho, se reportó un violento enfrentamiento entre efectivos policiales y una familia conformada por dos adultos mayores, quienes hicieron todo lo posible para evitar ser desalojados de su vivienda por una deuda.
De acuerdo a Latina Noticias, la familia prendió fuego en la fachada de su vivienda a fin de repeler a más de 20 'matones' que intentaban ingresar al domicilio. Incluso, un montacarga llegó al lugar a fin de tumbar la puerta principal de la vivienda.
Familia se atrinchera en su vivienda para evitar ser desalojados
Ante la violenta situación, los vecinos de la zona se acercaron para hablar con las autoridades, ya que la familia lleva vivienda en la vivienda alrededor de 40 años. Incluso, se conoció que los residentes del hogar en cuestión intentaron mediar con los representantes de la entidad bancaria a fin de no ser desalojados.
"Han tirado una bomba lacrimógena a la casa de la señora para que pueda salir con todas las personas adentro. Nosotros somos vecinos, queremos proteger a estar personas dando el apoyo a los vecinos que viven más de 40 años. Son gente de buen vivir, son religiosos ambos", sostuvo una vecina de la zona en San Juan de Lurigancho.

PUEDES VER: Joven de 18 años muere tras salir despedido de camioneta conducida por su padre en vía Arequipa-Puno
Más de 20 'matones' intentan desalojar a la familia
Los vecinos reportaron la presencia de alrededor de 20 matones, quienes llegaron a la vivienda con la intención de llevar a cabo el desalojo. Incluso, los residentes afirmaron que la Policía Nacional evidenció lo sucedido, pero no actuó en el momento. Ante el panorama de violencia, los ciudadanos de la zona piden la intervención oportuna de los efectivos a fin de evitar más actos de violencia.
"Supongo que ninguno de ellos debe tener identificación. Deben ser delincuentes y se prestan para esto. Venir contratados y poder hacer esto (desalojar)", sostuvo una vecina de la zona. Al cierre de esta nota, un representante de la entidad financiera intentó hablar con la familia. Sin embargo, debido a la situación, esto no ha sido posible.

PUEDES VER: Oleajes anómalos triplicarán tamaño de las olas en la costa peruana, según alerta de la Marina de Guerra
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.