Sociedad

Actualiza tu domicilio del DNI en Reniec para evitar una multa en 2025: esta es la cantidad que deberás pagar si no lo haces

Un domicilio desactualizado puede ocasionar problemas al votar, posibles multas y complicaciones adicionales. Conoce el procedimiento adecuado para cambiar tu dirección en Reniec y evitar contratiempos.

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo encargado de identificar a los ciudadanos peruanos. Foto: Composición LR/Andina
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo encargado de identificar a los ciudadanos peruanos. Foto: Composición LR/Andina

Con la proximidad de las Elecciones Generales 2026, es esencial tener actualizada la dirección de residencia en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Este procedimiento es necesario en caso de cambio de domicilio, ya que garantiza la correcta recepción de notificaciones oficiales y previene inconvenientes durante el proceso electoral. Además, tener los datos al día es crucial para evitar sanciones que podrían ser impuestas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Una dirección desactualizada puede generar problemas al momento de acudir al centro de votación correspondiente, lo que podría derivar en complicaciones adicionales, como la imposibilidad de votar o multas. Por ello, es importante conocer el procedimiento para realizar este trámite en Reniec y así evitar contratiempos. En este sentido, a continuación se detallan los pasos para efectuar el cambio de domicilio de manera correcta y evitar sanciones.

Actualiza tu domicilio del DNI en Reniec: ¿cuál es la multa que deberás pagar si no lo haces?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil tiene la autoridad para aplicar sanciones si detecta inconsistencias en los datos del Documento Nacional de Identidad durante sus inspecciones. Conforme con la Ley N° 30338, se debe proporcionar al Reniec "la dirección domiciliaria que corresponda a la residencia habitual del titular".

En caso de no haber actualizado la dirección, se impone "una multa equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)". Para el 2025 figura un monto de S/16 en caso no actualices la dirección de tu documento.

Cabe precisar que, para los ciudadanos que actualicen en su documento de identidad datos como el cambio de dirección domiciliaria habitual o el estado civil del titular dentro de los treinta días de producidos, no habrá inconvenientes.

Cambio de domicilio en Reniec 2025: ¿cuál es el costo?

Los ciudadanos tienen la opción de cambiar la dirección en su DNI, ya sea realizando el trámite de forma virtual o de manera presencial en las oficinas de Reniec.

Modalidad virtual:

  1. Solo disponible para quienes posean un DNI azul o electrónico (DNIe).
  2. Pagar el trámite a través de Págalo.pe: S/34 (código 00730) para DNI electrónico; S/22 (código 00728) para DNI azul.
  3. Realizar la gestión en línea para la Rectificación de Domicilio a través del siguiente enlace: https://apps.reniec.gob.pe/domicilio/#!/index.
  4. Validar la identidad con la App DNI BioFacial, que está disponible solo para Android de gama media o alta.
  5. Consultar el estado del trámite en: https://bit.ly/Estadodeltrámite.

Modalidad presencial:

  1. Acudir a un Centro de Atención Reniec o un Centro MAC.
  2. Presentar un recibo de luz o agua con una antigüedad no mayor a seis meses.
  3. Realizar el pago en agencias del Banco de la Nación o mediante la plataforma Págalo.pe.

Consecuencias de no actualizar la dirección en tu DNI

La institución alertó que los ciudadanos deben confirmar que la dirección en su Documento Nacional de Identidad (DNI) corresponda a su lugar de residencia actual. Para ello, se llevan a cabo verificaciones domiciliarias y, en caso de encontrar discrepancias, se recomienda realizar la actualización antes del cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026.

Según el Reniec, las consecuencias dependen del contexto:

  • Fuera del periodo electoral, se añade la anotación "Domicilio restringido", lo que podría afectar trámites en bancos, notarías y otras entidades.
  • En época electoral, la entidad restituye automáticamente la dirección anterior registrada en su base de datos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.