Sociedad

Semana Santa: imponentes alfombras de flores visten Plaza Mayor de Lima en Domingo de Resurrección

Un total de 21 alfombras florales compitieron en el concurso organizado por la Municipalidad de Lima. Entre las más destacadas se encuentran las de la Municipalidad de Miraflores, el Parque de las Leyendas y la empresa EMSA.

Alfombras florales reciben a fieles en la Plaza Mayor de Lima. Foto: Marco Cotrina
Alfombras florales reciben a fieles en la Plaza Mayor de Lima. Foto: Marco Cotrina

En el corazón del Centro de Lima, las calles que rodean la Plaza de Armas se llenaron de color y tradición con la exhibición de impresionantes alfombras de flores por el Domingo de Resurrección. Esta expresión de fe y arte fue parte del concurso organizado por la Municipalidad de Lima en el marco de las celebraciones por Semana Santa.

La vocera de la Municipalidad de Lima, Elia Urmeneta, indicó que esta actividad se lleva a cabo por tercer año consecutivo tras la pandemia y se ha consolidado como una de las tradiciones más representativas de esta celebración.

Más de 20 entidades, incluyendo municipalidades distritales, gerencias municipales y empresas públicas, participaron en este concurso y crearon 21 alfombras florales que adornan el recorrido de la procesión del Señor Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.

Urmeneta subrayó que esta actividad tiene como objetivo preservar las tradiciones religiosas y culturales del país. “Cada alfombra cuenta con un mensaje de fe y reflexión, y ha sido elaborada en un 80% con flores naturales, según lo establecido en las bases del concurso”, explicó.

 Las calles que rodean la Plaza de Armas se han visto adornadas con alfombras de flores. Foto: Marco Cotrina

Las calles que rodean la Plaza de Armas se han visto adornadas con alfombras de flores. Foto: Marco Cotrina

Municipalidad de Miraflores se llevó el primer puesto

El jurado calificador, compuesto por representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Arzobispado de Lima y la Red de Museos, evaluó criterios como diseño, mensaje, composición y uso de elementos naturales. La premiación se realizó al mediodía, y los ganadores recibieron placas conmemorativas por su destacada participación.

Entre las propuestas más sobresalientes, destaca la alfombra de la Municipalidad Distrital de Miraflores, que se llevó el primer puesto al recrear una procesión limeña del siglo XIX, inspirada en una acuarela de Pancho Fierro.

 La Municipalidad Distrital de Miraflores ganó el primer lugar al recrear una procesión limeña del siglo XIX. Foto: Marco Cotrina

La Municipalidad Distrital de Miraflores ganó el primer lugar al recrear una procesión limeña del siglo XIX. Foto: Marco Cotrina

También resaltaron la alfombra del Parque de las Leyendas, que representa a Cristo acompañado por animales de las tres regiones del Perú, y la de la empresa EMSA, con símbolos religiosos rodeados de productos agrícolas de los mercados municipales.

Este concurso se desarrolla en un contexto especial, ya que la Semana Santa en el Centro Histórico de Lima ha sido recientemente declarada Patrimonio Cultural de la Nación, lo que le otorga un valor aún mayor a esta manifestación de fe y arte.