Sociedad

¿Cómo saber si tengo SIS en Perú? Revisa el link oficial y verifica tu afiliación solo con tu DNI, vía Minsa

El Seguro Integral de Salud (SIS) fue creado el 29 de enero de 2002 a través de la Ley N.° 27657, correspondiente a la Ley del Ministerio de Salud.

El SIS trabaja en coordinación con hospitales, centros de salud y puestos médicos públicos a nivel nacional para garantizar el acceso al servicio de salud a sus asegurados. Foto: composición LR/SIS/Andina
El SIS trabaja en coordinación con hospitales, centros de salud y puestos médicos públicos a nivel nacional para garantizar el acceso al servicio de salud a sus asegurados. Foto: composición LR/SIS/Andina

El Seguro Integral de Salud (SIS) es un programa gestionado por el ministerio de Salud (Minsa) que brinda cobertura médica a ciudadanos peruanos que no cuentan con otro seguro de salud. Está orientado a atender a personas clasificadas en situación de pobreza, pobreza extrema y a otros grupos vulnerables en el país.

El Minsa dispone de una plataforma virtual que permite verificar si una persona está afiliada al SIS. A través del portal oficial, los usuarios pueden ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para consultar su estado de afiliación, de forma gratuita y desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Minsa: este es el link oficial para revisar solo con tu DNI si tienes SIS en Perú

Para verificar si estás afiliado al SIS, puedes realizar la consulta en su portal web únicamente con tu DNI. Los pasos son los siguientes:

  • Debes ingresar al sitio oficial del SIS y seleccionar la opción 'Consulta de Asegurado' en el menú principal.
  • Luego, ingresa tu número de DNI en el campo indicado, completa el captcha de verificación y haz clic en 'Consultar'.
  • Una vez cargada la información, podrás visualizar tus datos de afiliación y el tipo de SIS al que perteneces, si estás registrado.

¿Qué tipos de Seguro Integral de Salud (SIS) existen en Perú?

El Seguro Integral de Salud (SIS) ofrece cinco modalidades de afiliación, cada una con características específicas. A continuación se detallan los tipos de SIS:

  • SIS gratuito: destinado a personas en situación de pobreza extrema, de acuerdo con la clasificación del SISFOH.
  • SIS independiente: dirigido a quienes pueden pagar una prima mensual de S/39.
  • SIS emprendedor: orientado a trabajadores independientes y microempresarios, con una prima mensual de S/20.
  • SIS para personas con discapacidad severa: exclusivo para personas registradas en el Conadis.
  • SIS microempresas: diseñado para trabajadores formales de pequeñas empresas.

SIS 2025: ¿quiénes pueden afiliarse a este seguro que ofrece el Ministerio de Salud?

El Seguro Integral de Salud (SIS) está dirigido principalmente a ciudadanos peruanos que no cuentan con otro tipo de seguro de salud. Generalmente, este grupo incluye a personas en situación de pobreza o pobreza extrema, de acuerdo con la clasificación establecida por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

El SIS también busca brindar cobertura a poblaciones vulnerables, como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, migrantes y extranjeros con residencia legal en Perú que cumplan con los requisitos establecidos. Para confirmar la elegibilidad, se puede realizar una consulta en línea o acudir a un establecimiento de salud autorizado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.