Sociedad

Combis no salen a operar y pasajeros esperan largos minutos en la av. Venezuela tras asesinato de chofer

Los ataques a choferes, incluido un reciente balazo, han conmocionado a la comunidad. Conductores decidieron no trabajar ante el temor a nuevos atentados y extorsiones.

Zonas de av. Venezuela son bloqueadas por transportistas tras muerte de chofer y policía se encuentra en la zona resguardando. Foto: Composición LR/URPI
Zonas de av. Venezuela son bloqueadas por transportistas tras muerte de chofer y policía se encuentra en la zona resguardando. Foto: Composición LR/URPI

La av. Venezuela, vital para la conexión entre Lima y el Callao, se encuentra sin servicio de transporte este miércoles 9 de abril tras el asesinato de un chofer de combi que fue baleada por delincuentes. La situación ha generado preocupación entre los pasajeros, quienes esperan largos minutos en los paraderos.

Este miércoles 9 de abril, la falta de unidades de transporte se hizo evidente luego de que dos choferes fueran atacados a balazos el día anterior. Uno de ellos, víctima de un sicario que lo abordó desde una motocicleta, falleció tras recibir un disparo en la cabeza. Las imágenes del ataque, que ocurrieron a plena luz del día, han conmocionado a la comunidad.

Aglomeración de personas en paraderos

Esta mañana, se registra aglomeración de personas en paraderos como el cruce de la av. Venezuela con Faucett. Muchos pasajeros, en su mayoría trabajadores y pacientes que se dirigen a hospitales, esperan sin éxito alguna unidad que los traslade: “Los rumores de que podrían poner bombas en las combis nos tienen aterrados”, detalló una pasajera.

Otra pasajera relató el temor que tiene ante la ola de inseguridad en el país. “Salgo con miedo todos los días. Ya no sabemos si regresaremos a casa”, expresó un usuario que trabaja en el hospital Carrión.

Empresa Miska S.A. convocó plantón en la av. Venezuela

La empresa Miska S.A. ha convocado a un plantón a las 8 de la mañana en la av. Venezuela para exigir garantías al Estado peruano. Esta medida no solo responde al asesinato de su compañero, quien deja a una hija de tres años y a su esposa embarazada, sino también a la creciente inseguridad que enfrentan a diario en la capital

No obstante, colectivos informales intentan cubrir parte de la demanda. Solo algunas líneas, como la 50 y la 87, se encuentran circulando por la zona en cuestión. A pesar de la presencia policial y patrullas en el lugar, la delincuencia y extorsión parece no ser preocupante para los diversos criminales en el país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.