Agencia de aduanas aclara a fiscalía que no presentó documentación irregular
Empresa JKM S.A.C., no es parte del proceso que se siguió al empresario Miguel Farro Pérez, sentenciado a 8 años de cárcel por exportar 13 kilos de oro presuntamente ilegal a Estados Unidos
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El Ministerio Público, a través del distrito fiscal del Callao, informó el mes pasado que había logrado que el empresario Miguel Farro Pérez fuera condenado a 8 años de cárcel por lavar dinero proveniente de la minería ilegal y exportar barras de oro, dándole apariencia legal.
Aseguraron que, en el juicio oral, desarrollado según el Código de Procedimientos Penales, la fiscal Lourdes Obando Castro “evidenció que, la empresa JKM SAC presentó documentos irregulares para exportar 13.391 kilos de oro (valorizados en US$ 505, 713.56) a Miami, Estados Unidos”.
Al respecto, el gerente general de la Agencia Afianzada de Aduana K.K.M. SAC, José Antonio Gamarra Riojas, envió una carta notarial precisando que la citada es una empresa dedicada a brindar servicios de despachos aduaneros para exportación e importación de mercancías, entre otros servicios aduaneros. Asegura que dicha empresa no ha sido parte investigada ni acusada en el proceso penal seguido contra Miguel Farro Pérez.
También señala que no ha tenido ninguna vinculación contra Miguel Farro Pérez, no es su empresa ni este tiene participación alguna en la misma, habiéndose limitado la agencia a realizar el despacho de la mercancía a solicitud del cliente, sin tener responsabilidad alguna en la documentación proporcionada por el exportador, la que es presentada para la realización de los despachos y esta se encuentra sujeta a la evaluación de la administración aduanera, para definir si procede el despacho de la mercancía, de conformidad con las normas rectoras de la ley general de aduanas y su reglamento.
Manifiesta que la información que se dio en este medio “dejaría entrever que la agencia que represento pertenecería o estaría estrechamente vinculada a Miguel Farro Pérez, lo que no es cierto”, y que habría presentado documentación irregular, cuando la Agencia constituye un operador aduanero que se rige por lo dispuesto en la ley general de aduanas y su reglamento, “no teniendo participación en los hechos materia del proceso penal es por ello que no hemos sido parte en dicho proceso en el que se ha emitido sentencia”.
En tal virtud, atendiendo a que el contenido de la nota viene afectando la buena reputación de la empresa, el gerente general solicitó rectificar la información emitida por el Ministerio Público y divulgada por este medio.