Sociedad

Proponen restringir el uso de motos a partir de la medianoche en Arequipa para frenar la ola de delitos

En lo que va del año, la región reporta cinco asesinatos perpetrados desde estas unidades vehiculares.

La normativa se aprobaría a fines de abril. Créditos: Composición LR.
La normativa se aprobaría a fines de abril. Créditos: Composición LR.

Arequipa se ha convertido en un territorio en disputa entre dos mafias criminales: Los Orientales y Los Gallegos. Hasta el momento, el enfrentamiento ha dejado cinco extranjeros brutalmente asesinados con armas de fuego y seis personas heridas, entre ellas varios inocentes.

La Policía aún no ha logrado capturar a ninguno de los responsables, quienes utilizaron motocicletas para cometer los crímenes y darse a la fuga. La mayoría de los ataques ocurrieron durante la noche, y por ahora, no se vislumbra una solución a esta escalada de violencia.

El último hecho que involucra a estas unidades se reportó la madrugada de este 5 de abril, cuando un hombre fue baleado en la pierna izquierda en circunstancias que aún se investigan. Ante ello, la población ha solicitado medidas urgentes de lucha frontal.

Evalúan restricciones

Ante este creciente problema, el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Arequipa, José Miguel Briones, ha propuesto restringir la circulación de motocicletas a partir de la medianoche, como una medida para reducir los delitos cometidos con este tipo de vehículos. La propuesta también contempla limitar el uso de motos por dos personas, particularmente en zonas con altos índices de sicariato.

Para evaluar esta iniciativa, se llevará a cabo un taller la próxima semana con especialistas en transporte, representantes de la Policía Nacional y gerentes de seguridad ciudadana. La propuesta se basa en ordenanzas similares implementadas en distritos como Comas, Independencia y Callao. Se espera que el Consejo Regional de Arequipa apruebe la normativa a fin de mes.

Cabe destacar que, en lo que va del año, se han registrado cinco asesinatos perpetrados con proyectiles de arma de fuego, en los cuales los asesinos utilizaron motocicletas para cometer los crímenes.