Los 11 hermanos peruanos que iniciaron como ambulantes y fundaron Miguelito, una exitosa marca de ropa para niños: "No vendimos nada en un mes"
Miguelito, una empresa peruana que vende ropa y calzado para niños, tiene detrás una historia poco conocida de esfuerzo y desafíos superados por la familia Ríos para fundar la marca.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Las historias de emprendimiento en el Perú son un reflejo de esfuerzo, resiliencia y creatividad ante las adversidades. En un país donde las oportunidades pueden parecer limitadas, muchos emprendedores han logrado superar obstáculos y transformar sus ideas en negocios exitosos. Y ese es el caso de 'Miguelito', una de las marcas peruanas de calzado y ropa que ha conseguido expandirse a lo largo del país y que, gracias al esfuerzo de él y sus 10 hermanos, la marca ha sabido posicionarse en el mercado.
¿Cómo iniciaron los hermanos Ríos antes de fundar Miguelito?
Ángel Ríos, uno de los hermanos fundadores, relató a 'Gurú Motivación' que sus inicios como emprendedor fueron cuando llegó a Lima, junto con algunos otros hermanos, para buscar mejores oportunidades que en su natal Pallpa, Ica. Precisó que no empezó como ambulante, sino trabajando como jalador en el Mercado Central. 'Iba con un familiar o un amigo que tenía su pequeño negocio de ambulante, le decía que lo ayudara a vender, y me pagaba una comisión. De ahí pasé como ambulante.
Después de formar un pequeño capital como jaladores, poco a poco fueron ganándose espacio y avanzando para convertirse en ambulantes y ganarse su espacio en el Mercado Central, a pesar de que los botaban de las veredas y de que en algunas ocasiones sufrían robos. 'Nosotros éramos los primeros en llegar y los últimos en irnos', relató.
¿Cómo surgió la decisión de confeccionar sus propias prendas?
Los hermanos Ríos no conocían el proceso de producción de la ropa cuando pensaron que podían fabricar sus propios productos. 'No teníamos máquinas. Nosotros mandábamos a coser y teníamos un cuarto en San Juan de Miraflores. De ahí lo mandábamos a José Gálvez, en Atocongo. Pero pocas cantidades', relató. Esta iniciativa los ayudó a progresar como emprendedores, distinguiéndolos de la competencia que existía a su alrededor.
Pese a que no tenían mucho dinero para invertir en el emprendimiento que tenían, poco a poco comenzaron a comprar sus máquinas industriales, hasta que abrieron su primera tienda en el jirón Junín. "Ahí la gente nos empezó a comprar", afirmó.
A pesar de que al principio tener un negocio propio parecía un reto para ellos, los hermanos Ríos mantuvieron su perseverancia y, poco a poco, lograron ganar reconocimiento en el sector textil, aunque eventos como el 'fujischok' los afectaron severamente. "No vendimos nada en un mes", reconoció. Pero, con el tiempo, supieron posicionarse.

Los hermanos Ríos empezaron como jaladores antes de convertirse en ambulantes. Foto: Composición LR/ Facebook/ El Popular
¿Por qué la marca se llama Miguelito?
El señor Ángel Ríos cuenta que el nombre de la marca viene de su hijo, el primer sobrino de sus 11 hermanos. Esto sucedió el día en que los hermanos pensaban qué nombre ponerle a la empresa, hasta que apareció su hijo. "Vino con su mamá y la familia lo vio. Dijeron Miguelito y hasta el día de hoy se quedó ese nombre", contó.
Su historia lo inspiró a escribir un libro
La experiencia de vida y la perseverancia en su emprendimiento llevaron a que Ángel Ríos escribiera su historia en un libro llamado 'Vuelo de Águilas y el espíritu del Guarango'.
En la actualidad, Miguelito tiene sucursales en todo el país y continúa siendo un referente en el sector de ropa y calzado infantil.