Desde este 2025, peruanos mayores de edad tendrán este beneficio en la emisión de su DNI, ¿cómo acceder, vía Reniec?
La Ley N° 32237, introduce cambios en aspectos puntuales en la emisión del Documento Nacional de Identidad de los peruanos mayores edad, este beneficio aplica desde enero de 2025.
- Esta es la cantidad de dinero que debes pagar como multa si no actualizas tu estado civil del DNI en Perú este 2025, según Reniec
- ¿Se puede tener dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025? Todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú

El DNI azul es el documento nacional de identidad que corresponde a los peruanos mayores de edad. Este documento es emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y se utiliza para identificar a los ciudadanos en diversas gestiones legales y administrativas.
La emisión y renovación del DNI azul está a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entidad encargada de garantizar que los ciudadanos cuenten con una identificación válida. A partir de este año, 2025, Reniec ha implementado una actualización en la emisión del DNI para los peruanos mayores de edad, revisa de cuál se trata en esta nota.

PUEDES VER: Conductores sin infracciones por dos años podrán recibir este beneficio del MTC durante el 2025 en el Perú
¿Cuál es el beneficio que obtienen los peruanos mayores de edad en la emisión de su DNI este 2025?
A partir de 2025, el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú contará con una vigencia de 10 años para los peruanos mayores de edad. Esta modificación tiene como objetivo principal simplificar el proceso de renovación del documento, reduciendo la frecuencia de trámites para la actualización del DNI.
La reforma se establece a través de la Ley N° 32237. Esta ley modifica el artículo 37 de la Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La norma especifica que, a partir del 10 de enero de 2025, el DNI de los peruanos mayores de edad tendrá una validez de 10 años, con posibilidad de ser renovado por el mismo periodo, lo cual representa un cambio importante con respecto a la vigencia anterior, que era de 8 años.
DNI con vigencia de 10 años en Perú: así puedes acceder al beneficio, según Reniec
Para acceder al beneficio de la renovación del DNI con vigencia de 10 años, los peruanos mayores de edad deben seguir el procedimiento establecido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec): deben ser mayores de 18 años y contar con un DNI previo, el cual debe estar vencido o próximo a vencerse. Además, se debe presentar una foto tipo pasaporte, conforme a las especificaciones establecidas por Reniec.
El trámite puede realizarse de dos maneras. La modalidad presencial permite acudir a cualquier oficina de Reniec a nivel nacional, donde se tomará una fotografía actualizada y se registrarán las huellas dactilares. La modalidad virtual permite iniciar el trámite a través de la página oficial de Reniec, pero posteriormente será necesario asistir a una oficina para recoger el DNI actualizado. El costo de la renovación varía según el tipo de DNI. El DNI electrónico tiene un costo de S/41, mientras que el DNI convencional (azul) cuesta S/30. El pago puede realizarse en línea o directamente en las ventanillas de las oficinas de Reniec.
Peruanos mayores de edad: ¿qué sucede si no renuevan su DNI en 2025?
En Perú, cuando una persona alcanza la mayoría de edad, es obligatorio renovar su Documento Nacional de Identidad. Si un ciudadano sigue utilizando el DNI amarillo (que corresponde a los menores de edad) después de cumplir los 18 años, puede enfrentar varias consecuencias.
Por ejemplo, no renovar el DNI cuando ya se es mayor de edad puede ocasionar dificultades para realizar trámites oficiales. Esto incluye procedimientos como votar en las elecciones, realizar trámites bancarios, firmar contratos, o incluso acceder a servicios de salud, entre otros tantos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.