Ositran revela que nuevo aeropuerto Jorge Chávez está al 99,9 %: esto es lo que aún falta por hacer
Durante trabajos de supervisión realizados entre el 24 y 30 de marzo, Ositrán confirmó que hay observaciones aún por resolver. Sin embargo, aún no hay fecha de inauguración del nuevo terminal.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha alcanzado un 99,9 % de avance en su construcción y equipamiento. De acuerdo con el informe de supervisión, la última inspección realizada entre el 24 y el 30 de marzo identificó que el 0,1 % restante se encuentra en la instalación e integración de sistemas clave para la seguridad y operatividad del terminal.
No obstante, pese a las observaciones, el nuevo aeropuerto no cuenta con fecha de inauguración. En un inicio, la fecha prevista para la apertura estaba programada para el 30 de marzo; sin embargo, tras la falta de integración del sistema de control de accesos, la megafonía, la detección y alarma contra incendios, la visualización de información de vuelos, la iluminación y la red LAN, entre otros aspectos técnicos, dicha fecha fue suspendida.


PUEDES VER: Tragedia en Cusco: niña de 4 años muere en colegio inicial en extrañas circunstancias mientras jugaba
¿Qué es lo que falta por hacer en el nuevo aeropuerto?
Uno de los aspectos críticos es el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), aspecto ya observado en una inspección anterior, ya que aún falta integrar los sistemas de aire acondicionado dispuestos en los puentes fijos del terminal. Además, el sistema de altavoces ubicado en tres de las 27 salas de embarque previstas (D5, D6 y D7) no emite la señal de alarma requerida, lo que compromete la ruta de evacuación en caso de emergencia. También se detectó que la pantalla del sistema de información de vuelos (FIDS) en la sala D7 no refleja las señales de alarma debido a un defecto técnico, aunque el resto de las pantallas vinculadas al sistema de evacuación funciona correctamente.
En cuanto al Sistema de Aire Acondicionado, Ositrán señaló que aún no se han adaptado los módulos de comunicación de los equipos instalados en los puentes fijos para su conexión con el DACI. Otro punto pendiente es la instalación de cámaras de seguridad. Aunque el nuevo terminal cuenta con aproximadamente 3.000 cámaras de videovigilancia, aún faltan por instalar unas 50 unidades. No obstante, la entidad supervisora destacó que las cámaras ya operativas cubren las zonas donde están pendientes las instalaciones.
El Sistema de Extinción de Incendios también requiere ajustes, pues aún falta integrar 16 establecimientos comerciales al sistema, de un total de 53 previstos en el terminal.

Aeropuerto Jorge Chávez tendrá una nueva ruta de ingreso. Foto: Composición LR/Andina.
Licencias y accesos aún pendientes
A nivel administrativo, la supervisión de Ositrán constató que varios permisos y licencias requeridos para la operación del aeropuerto están en proceso de actualización. Entre ellos se encuentran el Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el registro de usuario no doméstico de SEDAPAL.
Además, el acceso vial al nuevo terminal aún no ha sido culminado. La obra complementaria en la avenida Morales Duárez, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sigue en ejecución, lo que podría afectar el flujo de pasajeros al aeropuerto.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.