Sociedad

Geresa inmoviliza 70.000 frascos de sueros Medifarma de centros de salud en Lambayeque

El titular de la Diremind, Manuel Mestanza, Índico que esta situación no generará un desabastecimiento de este insumo en el primer nivel de atención.


Se cuentan con 30.000 unidades de suero alternativo. Créditos: difusión.
Se cuentan con 30.000 unidades de suero alternativo. Créditos: difusión.

La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremind), informó que inmovilizó más de 70.000 frascos del suero fisiológico del laboratorio Medifarma que estaban destinados a los centros de salud del primer nivel. Con esto se busca evitar nuevas víctimas por el contacto con este fármaco de origen deficiente.

En diálogo con la prensa, el titular de la Diremind, Manuel Mestanza León, explicó que estos frascos de suero no corresponden al lote que generó las conocidas muertes de pacientes, pero sí están elaborados bajo el mismo registro sanitario. En ese sentido, por prevención se decidió apartarlos del almacén de Geresa y optar por usar el suero de otro laboratorio, cuyo stock alcanza las 30.000 unidades.

El funcionario explicó que con esta disponibilidad se garantiza la atención de los pacientes en el primer nivel por un espacio de tres meses ininterrumpidos. Paralelamente, Geresa y los hospitales (como unidades ejecutoras) tienen que adquirir más frascos de suero fisiológico para asegurar el suministro en cada una de las entidades bajo su responsabilidad en los siguientes meses.

 Unidades ejecutoras deberán adquirir más sueros. Créditos: difusión.

Unidades ejecutoras deberán adquirir más sueros. Créditos: difusión.

Clínicas

Con respecto a las clínicas de Lambayeque, Mestanza León enfatizó que continúan con los operativos en los establecimientos de salud privados. No obstante, es responsabilidad de los conductores de estos locales tomar acciones respecto a los sueros del laboratorio Medifarma con el fin de evitar más muertes.