Sociedad

Ni los policías se salvan de la inseguridad: un efectivo PNP es extorsionado en Trujillo

Presuntos delincuentes le exigen S/ 50.000 para garantizar su vida y la de su familia. Delincuentes le han enviado mensajes por WhatsApp a su número personal, según la denuncia presentada ante la Unidad de Investigación Criminal

Banda criminal extorsiona a policía y le exige S/ 50.000 para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos. Foto: LR
Banda criminal extorsiona a policía y le exige S/ 50.000 para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos. Foto: LR

Un reciente episodio de inseguridad en Trujillo encendió nuevamente las alarmas sobre el alcance de la criminalidad en la región La Libertad. En esta ocasión, la víctima es un miembro de la Policía Nacional, a quien una banda criminal le exige S/ 50.000 para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos

El hecho puso de relieve que ni siquiera quienes están encargados de velar por la seguridad están exentos de caer en manos de los delincuentes.

El suboficial de segunda PNP G.I.S.J., de 29 años, denunció que viene recibiendo amenazas de muerte que son enviados mediante mensajes WhatsApp a su número personal.

Según se informó, el agente que está destacado en la Unidad de Emergencia Centro (UNEME Centro), recibió las intimidaciones desde el celular 906 816 423. Quienes lo envían se identifican como supuestos miembros de una organización criminal y le advierten que debe entregar 50 mil soles.

También le aseguran que de negarse a ‘colaborar’, sus familiares serían las próximas víctimas.

Con este hecho se demuestra que no solo los empresarios, comerciantes, transportistas, ambulantes o amadas de casa son extorsionados, sino que ahora también las fuerzas del orden son obligadas a pagar cupos.

El año pasado en La Libertad se registró 4,517 casos de extorsión y 160 denuncias por homicidios con armas de fuego, siendo la segunda región del país con mayor incidencia de estos delitos.

El panorama está afectando gravemente la confianza, tanto en el plano social como económico en la región y en el Perú.

Tras la detonación de un explosivo frente a la sede del Ministerio Público en Trujillo, en pleno estado de emergencia, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que La Libertad enfrenta serias carencias en personal capacitado y equipamiento adecuado para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

A noviembre de 2024, La Libertad contaba con más de 5,000 policías, lo que equivale a apenas 2.4 efectivos por cada 1,000 habitantes, la segunda tasa más baja del país, solo por encima de Lima.

Esta cifra es alarmante, en un contexto en el que se requiere una respuesta efectiva contra la creciente inseguridad, impulsada por el aumento de delitos como la extorsión y los homicidios.

“Estos crímenes no solo generan un clima de miedo y desconfianza, sino que están impactando gravemente en la convivencia social y la economía local”, señaló el economista Carlos León.