Peruanos que buscan renovar su DNI en Reniec no necesitarán presentar su fotografía en físico a partir de esta edad en Perú 2025
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es esencial para los ciudadanos peruanos, quienes acuden diariamente al Reniec para realizarlos. Recientemente, se simplificó la normativa sobre la fotografía en el DNI.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Documento Nacional de Identidad (DNI) desempeña un papel fundamental en la vida de los ciudadanos. A diario, muchas personas se dirigen al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para realizar sus trámites, lo que resalta la relevancia de este documento en la vida cotidiana. En el pasado, se requería que los peruanos llevaran consigo una fotografía impresa como parte de su DNI.
Sin embargo, debido a los avances tecnológicos, esta norma ha evolucionado y ahora se aplica solo a cierto grupo de personas. A partir de cierta edad, los ciudadanos ya no estarán obligados a llevar una foto física, lo que refleja la adaptación a las nuevas herramientas digitales y la modernización de los procesos administrativos.

PUEDES VER: Si tu DNI no coincide con tu domicilio actual en el Perú, esta es la multa que debes pagar en 2025
Renovación de DNI en Reniec: ¿desde qué edad no es necesario llevar fotografía en físico?
Es relevante mencionar que los menores de edad, comprendidos entre los 8 meses y los 7 años, deben llevar consigo de manera obligatoria su fotografía al Reniec. A partir de los 7 años, los ciudadanos peruanos ya no requieren llevar físicamente su fotografía, aunque en determinadas circunstancias puede resultar útil contar con una imagen actualizada para facilitar la identificación.
¿Cómo saber si mi DNI ya está listo para recoger?
Para saber si tu DNI ya está listo para ser retirado, Reniec ha dispuesto una página web totalmente gratuita. Sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web oficial de Reniec, clic aquí.
- Luego busca la opción 'Consultar estado de tu trámite para la entrega de tu DNI'.
- Al ingresar a esa opción, te derivará a otra pestaña y debes dar clic en 'Ir al servicio'.
- Rápidamente, estarás en Servicios en línea del Reniec.
- Tendrás dos opciones de consulta: por el número del DNI o por el número de solicitud.
- Si eliges la primera opción, solo deberás ingresar tu número de DNI para saber si ya puedes recogerlo en la oficina donde hiciste tú trámite.
¿Hasta qué hora atiende Reniec?
El horario del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es desde las 8.45 a. m. hasta las 4.45 p. m. Es importante recordar que brindan atención de lunes a viernes.
Reniec: ¿en qué distrito se brinda DNI electrónico gratis?
La Municipalidad de Independencia, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha puesto en marcha una iniciativa que brinda la oportunidad a muchos ciudadanos peruanos de tramitar de forma gratuita su Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico. Las jornadas gratuitas para la emisión, renovación y duplicado del Documento Nacional de Identidad electrónico están dirigidas especialmente a menores de edad. Estas actividades se realizarán cada miércoles de manera mensual.
Para llevar a cabo la renovación del DNIe, es imprescindible que los beneficiarios se presenten acompañados por un progenitor o un adulto responsable en la oficina de DEMUNA, ubicada en la Municipalidad de Independencia (Av. Túpac Amaru 4.5 Km). El horario de atención será de 9 a. m. a 12 p. m. Es fundamental que los beneficiarios lleven puesto un polo de color para la toma de la fotografía.
¿Qué es el Reniec?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es una institución de carácter público en el Perú, cuya responsabilidad recae en llevar a cabo el registro, la identificación y la actualización de los datos de los ciudadanos peruanos. Entre sus funciones principales se encuentran:
- Emisión de documentos de identidad: Reniec emite el Documento Nacional de Identidad (DNI), el cual es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos peruanos y es indispensable para llevar a cabo diversos trámites legales, ejercer el derecho al voto y acceder a servicios tanto públicos como privados.
- Registro del estado civil: Esta entidad se encarga de registrar los eventos relacionados con el estado civil de las personas, tales como nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones en el territorio nacional. Este registro garantiza la veracidad y legalidad de la información relacionada con el estado civil de los ciudadanos.
- Base de datos de identificación: Reniec administra la base de datos biométrica y alfanumérica más completa del país, lo cual asegura la correcta identificación de los ciudadanos peruanos. Esta base de datos juega un papel fundamental en la verificación de la identidad de los ciudadanos y en la prevención de suplantaciones de identidad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.