Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Estatua de la Virgen de Carmen de la Legua será trasladada por obras del Nuevo Aeropuerto Jórge Chávez: ¿dónde será reubicada?

La emblemática estatua de la Virgen del Carmen, ubicada en Carmen de la Legua, será reubicada debido a las obras del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Conoce su nuevo destino y los detalles del proceso.

Estatua de la Virgen de Carmen de la Legua será trasladada por obras del Nuevo Aeropuerto Jórge Chávez: ¿dónde será reubicada? Foto: composición LR/ Turiweb
Estatua de la Virgen de Carmen de la Legua será trasladada por obras del Nuevo Aeropuerto Jórge Chávez: ¿dónde será reubicada? Foto: composición LR/ Turiweb

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en pleno proceso de modernización, ha generado cambios significativos en su entorno debido a las obras que se realizan para la ampliación y mejora de sus instalaciones. Uno de los aspectos más llamativos de estas transformaciones es el traslado de la emblemática estatua de la Virgen del Carmen, un ícono religioso y cultural en el distrito de Carmen de la Legua. Esta figura, venerada por los habitantes del Callao, será reubicada para dar paso a la construcción de los puentes aéreos que conectarán la Línea Amarilla con el terminal aéreo.

Según el alcalde de Carmen de la Legua-Reynoso, Edward Infante, la estatua de la Virgen, que ha estado ubicada en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duárez durante más de dos décadas, será trasladada a una nueva ubicación en el Callao.  

 Estatua de la Virgen del Carmen. Foto: Andina.<br><br>

Estatua de la Virgen del Carmen. Foto: Andina.

¿Dónde será reubicada la estatua de la Virgen del Carmen?

La estatua de la Virgen del Carmen se trasladará al boulevard Los Camarones, ubicado dentro del mismo distrito de Carmen de la Legua. Este cambio responde a la necesidad de liberar el espacio en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duárez para la construcción de los puentes aéreos que conectarán la Línea Amarilla con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y facilitarán el acceso al terminal aéreo.

“Nuestra Virgen del Carmen va a ser movida hacia dentro del distrito para que se puedan hacer estos puentes aéreos, y todos los vehículos de la Línea Amarilla puedan, por vía aérea, cruzar la avenida Faucett y ya no haya un cuello de botella”, señaló para RPP.

La nueva ubicación permitirá a los fieles acercarse a la figura religiosa de manera más accesible, especialmente en los días cercanos a la festividad del 16 de julio, cuando se celebra el Día de la Virgen del Carmen. Asimismo, el espacio permitirá un entorno adecuado para las procesiones y actos litúrgicos que tradicionalmente se realizan en honor a la Virgen.  

 Boulevard Los Camarones. Foto: Municipalidad de Carmen de la Legua.<br><br>

Boulevard Los Camarones. Foto: Municipalidad de Carmen de la Legua.

¿Cuándo se construyó la estatua de la Virgen del Carmen de la Legua?

La estatua de la Virgen del Carmen se inauguró en enero de 2001, convirtiéndose rápidamente en un símbolo de la devoción religiosa de los pobladores de Carmen de la Legua y, por extensión, de toda la provincia del Callao. Este monumento, que mide aproximadamente 20 metros de altura y pesa más de 50 toneladas, se construyó con materiales como resina con fibra de vidrio, cemento y malla metálica.   

A lo largo de los años, la estatua ha experimentado varias restauraciones debido a las inclemencias del tiempo y la contaminación ambiental. En marzo de 2011, la Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso llevó a cabo una restauración integral en tres fases, que incluyó limpieza, reparación de las áreas deterioradas y detalles finales en la pintura, lo que permitió mantener la figura en buenas condiciones para la veneración de los fieles.

La Virgen del Carmen es considerada la patrona del Callao, y su figura ha tenido un profundo significado para la comunidad local desde la época colonial. Durante ese periodo, figuras históricas como Miguel Grau y Francisco Bolognesi rendían homenaje a la Virgen antes de embarcarse en sus expediciones marítimas. Esta tradición de devoción se mantiene viva hoy en día, con miles de feligreses participando en las celebraciones cada 16 de julio.

 Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Turiweb.<br><br>

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Turiweb.

¿Qué pasará con el actual espacio del Aeropuerto Jorge Chávez?

Tras la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el antiguo terminal aéreo continuará en funcionamiento hasta finales de 2025, pero con una función diferente. El actual espacio será reorientado para actividades operativas, comerciales y logísticas, mientras que el acceso al terminal estará restringido exclusivamente al personal autorizado y a los pasajeros que necesiten realizar trámites de emergencia, como la obtención de pasaportes de emergencia.

El futuro del antiguo aeropuerto se enmarca dentro del Plan de Desarrollo del terminal aéreo, que incluye su modernización y expansión para adaptarse a las crecientes necesidades de la aviación en el Perú. Aunque inicialmente estaba programado inaugurarse el 30 de marzo, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, postergó el inicio del puerto debido a que aún faltan realizar pruebas técnicas cruciales.