Sociedad

PNP incauta celulares y armas blancas en Maranguita: Fiscalía investiga posible uso en extorsiones

Los internos involucrados enfrentarán un proceso disciplinario por la tenencia de estos objetos prohibidos.

La inspección inopinada al penal para menores 'Maranguita' se realizó en el contexto del Estado de Emergencia por asesinatos y extorsiones. Foto: composición LR/captura de pantallas.
La inspección inopinada al penal para menores 'Maranguita' se realizó en el contexto del Estado de Emergencia por asesinatos y extorsiones. Foto: composición LR/captura de pantallas.

La Policía Nacional del Perú (PNP) y personal del Ministerio de Justicia, realizó este 26 de marzo una inspección inopinada al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, también conocido como 'Maranguita', donde se encontró 6 celulares y varias armas punzocortantes dentro de los bloques de los reos.

"Dentro del marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana, hemos realizado este operativo que logró incautar teléfonos pequeños, cargadores y herramientas punzocortantes que van en contra del tratamiento de los muchachos", comentó el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, al programa Buenos Días Perú.

Investigan si celulares fueron usados para extorsiones

Ante la ola de extorsiones que vive el Perú en medio de una crisis de inseguridad ciudadana, la Fiscalía de la Nación, junto a personal de la PNP, se encargaran de determinar si los dispositivos encontrados fueron usados para estos fines delictivos.

"Hemos contado con la participación de la PNP y el Ministerio Público, quienes se van a encargar de investigar ingresando a las memorias de los dispositivos porque están plenamente operativos. Desde ahí se podrá determinar si fueron utilizados para extorsionar o no", indicó al respecto el viceministro de Justicia.

Prisioneros serán sancionados por tenencia de objetos

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) explicó que los adolescentes involucrados podrían ser sometidos a un proceso disciplinario. "La norma nos permite llevar a cabo un proceso administrativo al adolescente que hubiera incurrido en la tenencia o ingreso de estos equipos", señaló.

En la actualidad, el Centro Juvenil 'Maranguita' alberga en sus celdas a 700 internos, de los cuales el 60% son mayores de edad, y el otro 40%, menores, según información de RPP.

Las autoridades han anunciado que estas intervenciones se llevarán a cabo de forma permanente con el propósito de asegurar el orden y la seguridad en los centros juveniles, además de fortalecer el enfoque de rehabilitación de los menores infractores.

Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.