Sociedad

¿A qué se dedica Eva Bracamonte, acusada de asesinar a su madre, pero tras 4 años de cárcel fue declarada inocente?

Silvia Myriam Fefer, empresaria judía, fue asesinada el 15 de agosto de 2006 en San Isidro. La investigación reveló la implicación de su hija, Eva Bracamonte, en el crimen relacionado con una herencia.

Eva Bracamonte fue condenada a 30 años de prisión por la muerte de su madre, pero fue declara inocente poco tiempo después. Foto: Composición LR/ Andina/ Perfil
Eva Bracamonte fue condenada a 30 años de prisión por la muerte de su madre, pero fue declara inocente poco tiempo después. Foto: Composición LR/ Andina/ Perfil

La empresaria judía Silvia Myriam Fefer Salieres fue hallada muerta el 15 de agosto de 2006 en su domicilio, ubicado en la calle Paúl Harris número 219, urbanización Orrantia del Mar, San Isidro. Inicialmente, el crimen fue considerado un robo, pero pronto se descubrió que se trataría de un homicidio premeditado, con un trasfondo familiar cargado de disputas por herencia.

La Involucración de Eva Bracamonte en el Asesinato de Myriam Fefer

El proceso de la investigación mostró que Eva Bracamonte Fefer, hija de la víctima, junto con Alejandro Trujillo Ospina, estarían involucrados en la planificación del asesinato. La hipótesis principal apuntó a que Eva Bracamonte se beneficiaría directamente de la herencia de su madre y, por lo tanto, habría colaborado para que el sicario Alejandro Trujillo Ospina ingresara a la casa y asesinara a Myriam Fefer. Trujillo Ospina, señalado como el sicario, habría sido quien materializó el crimen.

A lo largo de la investigación, la fiscalía argumentó que Eva Bracamonte facilitó la entrada del sicario a la residencia de su madre. Los testimonios manifestaron que las llamadas realizadas desde el celular de Myriam Fefer a Eva Bracamonte, junto con la ausencia de reacción del perro de la víctima, apuntaban a la posible complicidad de la hija. Además, mencionaron que el conflicto por la herencia entre madre e hija habría sido un factor determinante en el asesinato.

¿A cuántos años sentenciaron a Eva Bracamonte y cuál fue el proceso de su liberación?

En 2012, la sentencia condenó a Eva Bracamonte a 30 años de prisión por parricidio, y a Alejandro Trujillo Ospina a 35 años de prisión por homicidio calificado por lucro. La sentencia determinó que Eva, al beneficiarse de la herencia de su madre, fue autora intelectual del crimen. En cuanto a la acusación contra Liliana Castro Mannarelli, se resolvió absolverla de los cargos.

 En mayo de 2017, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la absolución de Eva Bracamonte. Foto: Andina

En mayo de 2017, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la absolución de Eva Bracamonte. Foto: Andina

Después de un largo proceso judicial, en diciembre de 2015 fue declarada inocente de los cargos de parricidio. Esta es la cronología que la llevó a su liberación en 2015.

15 de agosto de 2006:
Myriam Fefer, empresaria, es asesinada por estrangulamiento en su hogar durante la madrugada, en el distrito de San Isidro.

Enero de 2009
La policía argentina informó que Alejandro Trujillo Ospina, un colombiano condenado por extorsión, confesó ser el autor material del asesinato de Myriam Fefer.

9 de septiembre de 2009
Eva Bracamonte (hija de la víctima) y Liliana Castro Mannarelli se entregan a las autoridades. Ambas son trasladadas al penal de máxima seguridad de Chorrillos.

27 de abril de 2010
El sicario Trujillo Ospina es extraditado desde Argentina a Lima, donde es recluido en el penal Miguel Castro Castro.

13 de diciembre de 2011
La Octava Fiscalía Superior de Lima solicita una pena de 35 años de prisión para Eva Bracamonte, Liliana Castro y Trujillo Ospina, así como una reparación civil de 900 mil soles.

15 de octubre de 2012
La Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel condena a Eva Bracamonte a 30 años de prisión por autoría intelectual en el asesinato de su madre. Alejandro Trujillo Ospina recibe una sentencia de 35 años, mientras que Liliana Castro es absuelta.

17 de mayo de 2013
Eva Bracamonte solicita la anulación de la sentencia ante la Corte Suprema.

5 de junio de 2013
Eva Bracamonte, luego de ocho meses de su condena, se presenta ante la Corte Suprema para exponer su defensa. Alejandro Trujillo Ospina también hace lo propio.

22 de julio de 2013
La Sala Permanente de la Corte Suprema no llega a una decisión, por lo que se recurre al voto dirimente de otro magistrado para decidir el fallo.

25 de septiembre de 2013
Eva Bracamonte comparece ante el juez dirimente Segundo Morales Parraguez para defender su posición respecto a la condena de 30 años por parricidio. Durante esta audiencia, acusó a su hermano Ariel de fabricar pruebas para incriminarla y cuestionó la falta de una investigación a fondo sobre él.

27 de septiembre de 2013
El Poder Judicial anuncia la decisión del juez dirimente, Segundo Morales Parraguez, quien declara nula la sentencia y ordena la liberación inmediata de Eva Bracamonte, quien será sometida a un nuevo juicio.

28 de septiembre de 2013
Eva Bracamonte es liberada del Penal de Mujeres de Chorrillos y regresa a su hogar en San Isidro, donde ocurrió el asesinato de su madre. Su padre, Marco Bracamonte, declara que su hija no podrá salir del país debido a las restricciones impuestas por el Poder Judicial.

14 de abril de 2014
Eva Bracamonte regresa a los tribunales para enfrentar un nuevo juicio por el asesinato de su madre, después de seis meses de su excarcelación y la anulación de la condena de 30 años.

24 de marzo de 2015
La 19ª Fiscalía Penal denuncia a Eva Bracamonte, su padre Marco Bracamonte y su abogado Pavel Alvarado por falsificación de documentos, durante una audiencia marcada por el llanto de Eva.

21 de diciembre de 2015
La Corte Superior de Justicia de Lima programa la fecha de sentencia para Eva Bracamonte para el 29 de diciembre.

29 de diciembre de 2015
Eva Bracamonte es declarada inocente de los cargos que se le imputaban. El fallo absolutorio establece que no existen indicios de motivación económica que la vinculen al asesinato de su madre. También se concluye que el peritaje psicológico y la relación conflictiva con su madre no son pruebas suficientes para considerarla culpable del crimen.

20 de mayo de 2017
La Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la absolución de Eva Bracamonte, al considerar que no existían pruebas suficientes para desvirtuar el derecho constitucional a la presunción de inocencia que la protegía. En consecuencia, se dispuso el archivo de su proceso penal.

 Eva Bracamonte escribió un libro que se llama Más allá del muro y es un testimonio sobre su experiencia en prisión. Foto: Composición LR/ Planeta/ Andina

Eva Bracamonte escribió un libro que se llama Más allá del muro y es un testimonio sobre su experiencia en prisión. Foto: Composición LR/ Planeta/ Andina

Su hermano, Ariel Bracamonte, también estuvo involucrado en el caso

Por otro lado, Ariel Bracamonte, también relacionado con el caso, fue hallado inocente del asesinato de su madre. Sin embargo, en 2013, fue arrestado en Estados Unidos tras agredir a su exesposo, violando una orden de restricción. Este hecho volvió a poner a la familia Bracamonte en el ojo público.

¿A qué se dedica actualmente Eva Bracamonte?

Después de enfrentar una ardua batalla legal que culminó con su absolución en el caso de parricidio que ensombreció su vida, Eva Bracamonte Fefer decidió tomar el control de su propia historia y alejarse de los tribunales.

Convertida en escritora, Eva decidió plasmar su experiencia en prisión en el libro Más allá del muro, publicado en 2019, en el que narra su vida cotidiana en cautiverio, con un enfoque en los pequeños momentos que revelan la intimidad de su vida tras las rejas. Esta obra se convirtió en un testimonio de su resiliencia y capacidad de superación.

Sin embargo, fue en 2021 cuando Eva sorprendió a sus seguidores con una noticia que marcaría el inicio de una nueva etapa llena de esperanza y renovación, que fue su embarazo. Actualmente, vive tranquila alejada de los tribunales.

 Eva Bracamonte anunció su embarazo por redes sociales, hecho que marcó una nueva etapa en su vida. Foto: Instagram/ Eva Bracamonte

Eva Bracamonte anunció su embarazo por redes sociales, hecho que marcó una nueva etapa en su vida. Foto: Instagram/ Eva Bracamonte

¿Qué pasó con su hermano, Ariel Bracamonte?

Tras haber dejado atrás los episodios difíciles de su pasado, Ariel Bracamonte ha reinventado su vida enfocándose en la promoción del bienestar y la salud integral. Hoy en día, comparte abiertamente su rutina diaria a través de las redes sociales, inspirando a otros a mejorar su calidad de vida. Como nutricionista y entrenador personal, aprovecha su experiencia profesional para motivar a sus seguidores a adoptar hábitos saludables. Actualmente reside en Denver, Colorado, donde ha iniciado una nueva etapa junto a su pareja, Ryan James. Juntos han creado Strong Lift Nutrition, un proyecto centrado en la nutrición y el entrenamiento físico, que refleja su compromiso con un estilo de vida activo y equilibrado.

¿Qué ocurrió con Alejandro Trujillo, alias 'Payaso'?

El Poder Judicial de Perú ratificó que Alejandro Trujillo Ospina, ciudadano colombiano conocido como ‘Payaso’, fue el autor material del asesinato de la empresaria Myriam Fefer en 2006. Por su responsabilidad en el crimen, recibió una condena de 35 años de prisión. Además, el tribunal dispuso el pago de una indemnización de 900 mil soles a los hijos de la víctima como compensación por el daño causado.